Viernes, sexto día de la semana litúrgica católica y quinto de la civil. En el calendario romano se llamaba (dies) Veneris (‘día de Venus’), por ser el día dedicado al planeta que personificaba a la diosa del amor. Como en castellano, las
Visor de bombardero, dispositivo que incorpora diferentes mecanismos ópticos y de cálculo con el fin de apuntar a un blanco y lanzar bombas desde un avión. Los primitivos visores utilizados en la I Guerra Mundial eran aparatos sencillos similares a la
Vía Láctea, también llamada la Galaxia, agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar. Para un observador terrestre, el disco de la Galaxia aparece como una banda débilmente luminosa que se puede observar de noche
Volumen, de una figura tridimensional, es el número que indica la porción de espacio que ocupa. Se expresa en unidades
Voltio, unidad que mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. El potencial eléctrico está relacionado con la energía potencial eléctrica. Por ejemplo, supongamos que en un sistema existen dos objetos cargados, A y B. Si B se acerca a A,
Virgo (astronomía) (del latín virgo, ‘virgen’), constelación situada al norte del ecuador celeste y que se representa normalmente por una doncella con un haz de espigas. Es una constelación del zodíaco; es decir, que está situada en la
Vesta (astronomía), asteroide que gira alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter a una distancia media de 2,36 unidades astronómicas (353 millones de kilómetros). Completa una vuelta alrededor del Sol cada 3,6 años. Vesta es uno de los
Vega, estrella de primera magnitud de la constelación Lira y la más brillante del hemisferio norte, con un tono azulado. Vega está a unos 26 años luz de la Tierra. En 1983, imágenes del Infrared Astronomy Satellite (IRAS; Satélite Astronómico
Vela (astronomía), constelación del hemisferio sur situada en la Vía Láctea, entre las del Centauro, la Popa y la Quilla. Junto con las dos últimas formaba la constelación de Argos. Contiene varias estrellas brillantes de segunda y tercera magnitud.
Variable cefeida, tipo de estrella cuya luminosidad varía cíclicamente como resultado de variaciones regulares (pulsaciones) de su tamaño. Son estrellas gigantes o supergigantes y, por tanto, bastante luminosas; son visibles a largas distancias. Sus
Verano, estación que sucede a la primavera y precede al otoño. En el hemisferio norte o boreal se extiende desde el solsticio de verano (el día más largo del año), el 21 o 22 de junio, hasta el equinoccio de otoño (día y noche de igual duración), el
Al momento de realizar por ejemplo una compra con tarjeta de crédito o de debito recibes un voucher en el cual será firmado por la persona que compra y este será el comprobante de dicha compra, tanto para la persona que compra como para la empresa y el
El voltaje tiene diferentes formas de llamarse como por ejemplo, diferencia de potencial o tensión, el voltaje vendría q ser la diferencia que hay entre dos puntos en el potencial eléctrico, el potencial eléctrico es el “trabajo” que se debe realizar