Unidad de masa atómica, masa de la doceava parte del átomo de carbono 12. Su símbolo es u. La masa de los átomos es extremadamente pequeña y para medirla es necesario una unidad mucho menor que el kilogramo (unidad de masa del Sistema Internacional de
Unidad astronómica (UA), unidad de distancia utilizada en la medición de órbitas y trayectorias dentro del Sistema Solar. Una UA es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Su valor se ha fijado aproximadamente en 149.600.000 km midiendo distancias con
Unicornio (astronomía) o Monoceros, constelación ecuatorial atravesada por la Vía Láctea, que se encuentra entre las constelaciones Can Mayor, Hidra, Can Menor, Géminis y Orión. Fue descrita por primera vez en el siglo XVII por el astrónomo alemán
Umbriel, satélite de gran tamaño del planeta Urano. Es el decimotercero más alejado del planeta, en torno al cual gira a una distancia de unos 266.000 km, tardando un poco más de cuatro días terrestres en completar una vuelta. Su órbita es circular y se
Urano (planeta), séptimo planeta en cuanto a distancia al Sol, que gira fuera de la órbita de Saturno y dentro de la órbita de Neptuno (véase Sistema Solar). Es de sexta magnitud, por lo que es poco observable a simple vista. Urano fue descubierto
El término proviene del griego oy (no) y tópos (lugar) o sea, el lugar que no existe. Es la visión de algo irreal o que no se podrá realizar, mejor que el existente y creado para influir en una mejora para el presente. Se diferencia del mito por tener una
Palabra que proviene del latín unio, onis y refiere a la correspondencia y conformidad de una cosa con otra. Es aquella composición que resulta de mezclar ciertas cosas. El matrimonio es una unión que se establece entre un hombre y una mujer para la
La palabra proviene del latín universus y refiere a la suma de todo lo existente. El universo ha despertado desde los comienzos de la humanidad gran curiosidad y ha sido objeto de distintas conjeturas en cuanto a su composición y creación. La cosmología
Palabra que proviene del latín universitas y que designa en su origen (siglos XII-XIII) la corporación gremial de los intelectuales de una ciudad determinada. En la actualidad, se refiere a la institución formada por cierto número de centros de enseñanza
Unidad, cantidad elegida para medir por comparación todas las de su especie. Las leyes de la Física y la Química expresan relaciones entre magnitudes, como, por ejemplo, longitud, tiempo, fuerza, temperatura o cantidad de sustancia, y la medida de una