Nacionalismo, ideología política que considera la creación de un Estado nacional condición indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo. El nacionalismo se caracteriza ante todo por el sentimiento de
Nucleosíntesis, proceso por el que se formaron los elementos químicos en los primeros minutos del Universo a partir de los protones y neutrones primordiales, y por el que se siguen formando en el interior de las estrellas a partir de núcleos de hidrógeno
Nereo (astronomía), uno de los grandes satélites del planeta Neptuno. Es el octavo conocido desde el planeta, en torno al cual gira a una distancia media aproximada de 5,51 millones de kilómetros, completando una órbita cada 360 días terrestres. De todas
Nubes de Magallanes, pequeñas galaxias irregulares situadas relativamente cerca de la galaxia Vía Láctea. Tanto la Gran Nube de Magallanes (GNM) de la constelación la Dorada como la Pequeña Nube de Magallanes (PNM) de la constelación el Tucán son
Nebulosa, masa localizada de gases y pequeñas partículas de polvo que se puede encontrar en prácticamente cualquier lugar del espacio interestelar. Se han detectado nebulosas en casi todas las galaxias, incluida la nuestra, la Vía Láctea. Antes de la
NASA, siglas de National Aeronautics and Space Administration, organización del gobierno de Estados Unidos fundada en 1958 con la misión de investigar, planificar y dirigir todas las actividades aeronáuticas y espaciales del país, exceptuando las que
Numeración, sistema de signos o símbolos utilizados para expresar los números. Las primeras formas de notación numérica eran simplemente grupos de líneas rectas, verticales u horizontales, cada una de ellas representando al número 1. Este sistema era
Notación científica, forma de expresar un número mediante la cual se aprecia, de un golpe de vista, el orden de magnitud del mismo. Un número escrito en notación científica consta de un decimal con una única cifra distinta de cero en su parte entera,
Nomenclatura (matemáticas), terminología, símbolos y nombres que se utilizan para designar elementos y conceptos matemáticos. Por ejemplo, para designar un triángulo de vértices A, B y C se pone o simplemente ABC. Para designar un polinomio con una
e (matemáticas), en matemáticas, número de gran importancia, tan sólo comparable a la de p (pi), por su gran variedad de aplicaciones. El número e suele definirse como el límite de la expresión (1 + 1/n)n cuando n tiende hacia infinito. El valor de e
Nuligrávida se refiere a una mujer o hembra que nunca ha sido fecundada o nunca ha tenido un embarazo o ha estado embarazada. Mujer que no ha logrado un embarazo. No confundir con Nulípara que significa que una mujer nunca se ha quedado
Neptuno (planeta), es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. El descubrimiento de Neptuno fue uno de los éxitos de la astronomía matemática. En 1846, para explicar las alteraciones en la órbita de Urano, el
Palabra que proviene del latín necessitas y que refiere a aquel impulso natural del hombre que hace que las causas se dirijan con un determinado sentido. Desde la Antiguedad se contrapuso la noción de contingencia, como explicación de la relación del
Palabra que proviene del latín natio, -onis (nacer) y que refiere al grupo de individuos que están unidos por su cultura, la religión, el idioma o la raza; y que dichos vínculos otorgan una serie de características que se diferencian a otras comunidades.
NarraciónEl vocablo “narrar” quiere decir relatar o contar un hecho, y la narración, es el producto, la consecuencia, o el resultado de la acción de narrar. El proceso narrativo posee generalmente un orden (comienzo, nudo, desenlace), y en él
Refiere al deporte que se realiza generalmente en piletas bajo el agua, donde el cuerpo efectúa una serie de movimientos y ejercicios. La natación deportiva internacional establece cuatro estilos: 1) pecho o braza, que se basa en la rapidez de los
Término que proviene del latín nativus y que refiere a la pertenencia de país o lugar en el cual se ha nacido. Las especies autóctonas o nativas de una región que pertenecen a un determinado ecosistema, son resultado de fenómenos naturales originados
La naturaleza está formada por el conjunto, el orden y la disposición de todas las entidades que componen el Universo. Hay tres significados básicos para esta acepción: Una que proviene de los presocráticos quienes definieron a la naturaleza como el
Término que define a aquel individuo que domina el manejo de algún tipo de navío por las aguas. Los primeros navegadores se adentraron en el mediterráneo y realizaban sus viajes cercanos a las costas de los continentes o las islas. La principal
Palabra que proviene del latín nativitas y que refiere a la festividad del nacimiento de Jesucristo. Probablemente, a partir del siglo IV se fijó la fecha del nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, no por la fiesta pagana del solsticio de invierno, sino
Se denomina neurona (término de origen griego) o célula nerviosa, a la célula característica del tejido nervioso. Es por ello que la comprensión de este concepto es fundamental para entender el funcionamiento del sistema nervioso y sus funciones en el
Condensación visible de gotitas de agua o de partículas microscópicas de hielo en la atmósfera; en sentido figurado, también de polvo, humo y otras partículas minúsculas. Las nubes se forman al enfriarse el aire húmedo de la atmósfera y llegar a
Refiere al proceso de obtención y utilización de las sustancias orgánicas. En ella tiene lugar la admisión de las sustancias en el tracto digestivo, degradación intra o extracelular de las mismas y su posterior paso para el sistema circulatorio. Es la
En términos legales, refiere al hecho en virtud del cual se constituye una nueva personalidad natural o jurídica. Antes del nacimiento, no se posee personalidad jurídica, sólo determinados derechos cuya eficacia queda supeditada a que el nacimiento se
Nulípara significa que una mujer o hembra que nunca se ha quedado embarazada, que nunca ha tenido hijos, no ha tenido parto alguno o no ha dado a luz a ningún hijo. Nulípara es una palabra compuesta el cual quiere decir: nuli = nulo y para = parir, parto.