Guerra química y biológica, método de guerra en el que se utilizan agentes biológicos o químicos tóxicos o incapacitantes para ampliar los objetivos de los combatientes. Hasta el siglo XX ese tipo de guerra estuvo limitada sobre todo a los incendios,
Granada (armamento), proyectil pequeño cargado con explosivos o con agentes químicos, incendiarios, productores de humo o capaces de iluminar. Las granadas se utilizan para atacar tropas enemigas, vehículos o posiciones fortificadas a corto alcance, y
Gran Muralla china, fortificación a lo largo de la frontera norte y noroeste de China, que se extiende desde Qinhuangdao, en el golfo de Bohai (Po Hai), por el este, hasta la provincia de Gansu por el oeste, con una muralla interior que va hacia el sur desde
Gramo, submúltiplo del kilogramo, unidad de masa del Sistema Internacional de unidades; igual a 0,001 kilogramos. El gramo se definió originalmente como la masa de 1 centímetro cúbico de agua a la temperatura del hielo fundente. Más tarde se redefinió
Gersónides (1288-1344), rabino francés que escribió numerosas obras sobre filosofía occidental, matemáticas, astronomía, derecho y exégesis bíblica. Nació en Bagnols-sur-Cèze en el Languedoc y vivió en Orange y Aviñón. Como astrónomo, inventó
Grulla (astronomía) o Grus, constelación del hemisferio sur situada entre las del Pez Austral, el Microscopio, el Tucán y Fénix. Contiene numerosas estrellas observables a simple vista: la más importante es Alpha Gruis, o Alnair, de magnitud 2,2; Beta
Grupo Local, agrupación de galaxias ligadas gravitatoriamente entre las cuales se halla la Vía Láctea. Las tres galaxias mayores del grupo —la Vía Láctea, la galaxia Andrómeda (M31) y la galaxia del Triángulo (M33)— son galaxias espirales. Otros
Ganimedes (astronomía), el mayor de los satélites del planeta Júpiter. Es la séptima de las lunas conocidas en cuanto a su distancia al planeta. Gira en torno a Júpiter a unos 1,07 millones de kilómetros, completando una órbita cada 7,15 días
Galaxia tipo Seyfert, galaxia activa con un núcleo extremadamente brillante que emite ondas radioeléctricas con una frecuencia intermedia entre la de las galaxias normales y la de las radiogalaxias. Algunas, son también poderosas emisoras de rayos X. La
Ciencia que estudia la herencia y la variabilidad de los seres vivos, en otras palabras, las semejanzas y diferencias entre los organismos. Hoy podemos definirla como el estudio de los factores hereditarios. Se distinguen distintos aspectos: a nivel de
Se define como gasto a la acción de utilizar el dinero en algo. En términos concretos, se refiere a ocupar alguna parte de cierto capital disponible para cualquier fin. Así, cualquier componente negativo dentro de un presupuesto es considerado como un
Compañía norteamericana que inició sus actividades durante el año 1998, creadora y dueña de su principal producto utilizado en la actualidad a nivel mundial por la mayoría de los usuarios de internet: el motor de búsqueda Google. El origen de los
Refiere al deporte que se practica en campo abierto, en un terreno de gran extensión y accidentado. En el mismo, se han armado obstáculos artificiales (además de los naturales), y se han abierto un total de dieciocho agujeros, aunque este número también
La palabra globalización, proveniente del vocablo inglés “globalization”, hace referencia a un proceso de integración más que nada económica, aunque también política, social y cultural, a nivel mundial, que lleva a los países a traspasar sus
Máximo órgano del poder ejecutivo de la administración civil y militar de un Estado, a cuya responsabilidad compete la dirección de la política de éste. El gobierno está formado por el presidente, el vicepresidente, los ministros y secretarios de
Disciplina que proviene de la etimología griega Geo (Tierra) Logía (logos: discurso) y refiere a la ciencia que se ocupa de la formación, historia, composición y evolución de las condiciones estructurales de la Tierra. La geología como estudio
La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Proviene del griego γεωγραφία, que se puede traducir como el “describir o escribir acerca de la Tierra”. Eratóstenes fue el
La Gestalt (término de origen alemán que significa “forma”), también conocida como “Psicología de la Forma” o “Teoría de la Forma”, es una corriente psicológica nacida en el siglo XX más específicamente en el año 1912, en Alemania, cuyos
Palabra que proviene del latín genus y que refiere al conjunto de cosas que tienen caracteres en común. Dicho término es utilizado en diversos campos y disciplinas. En biología, es la unidad sistemática utilizada en la clasificación de los organismos;
En sentido estricto, la gimnasia (vocablo de origen griego) es un deporte, una disciplina dentro de la Educación Física, que pretende exaltar las capacidades propias del cuerpo, como la flexibilidad, la fuerza, y los movimientos armoniosos. Más allá de
La palabra grito proviene del verbo gritar, y se entiende como un tipo de voz muy alto y esforzado. En teoría, cualquier animal con pulmones puede ser capaz de realizar un grito, pero en la práctica el término se aplica casi exlusivamente a los gritos
El término “grupo” hace referencia al conjunto o pluralidad de seres vivos u objetos inanimados, unidos, por lo general, de acuerdo a ciertos criterios o finalidades; a partir de que tenemos dos o más individuos o cosas podemos comenzar a considerar si
En el lenguaje cotidiano, la grasa es la manteca o el sebo de un animal. Sin embargo, si profundizamos, hemos de decir que la grasa no se limita solamente a eso, sino que en realidad define a una gran cantidad de lípidos, así como a las sustancias que se
Grupo (matemáticas), estructura básica del álgebra moderna, formada por un conjunto de elementos y una operación. Esta operación toma dos elementos cualesquiera del conjunto para dar otro elemento del conjunto, cumpliéndose ciertas condiciones. La
Gráficas estadísticas, representaciones gráficas de los resultados que se muestran en una tabla estadística. Pueden ser de formas muy diversas, pero con cada tipo de gráfica se cumple un propósito. Por ejemplo, en los medios de comunicación, libros de
Gráfica, diagrama que muestra relaciones entre números. Las gráficas organizan la información numérica en forma de figura de manera que es posible encontrar tendencias o patrones en la información. La gráfica de la figura 1 ilustra una tendencia de
Grado (matemáticas), en trigonometría, arco igual a 1/360 de la circunferencia de un círculo, o ángulo central que corresponde a dicho arco. El grado, o grado sexagesimal, es la unidad corriente de medida de ángulos y arcos de un círculo. Se divide en
Giro, de centro O y ángulo a, es una transformación geométrica que hace corresponder a cada punto P otro punto P′ tal que: Los giros son movimientos directos, es decir, mantienen la forma y el tamaño de las figuras. CENTRO DE GIRO DE ORDEN N Se dice que
Geometría plana, rama de la geometría elemental que estudia las propiedades de superficies y figuras planas, como el triángulo o el círculo. Esta parte de la geometría también se conoce como geometría euclídea, en honor al matemático griego Euclides,
Geometría no euclídea, rama de la geometría basada en axiomas diferentes de los utilizados por Euclides en sus Elementos de geometría. Uno de los postulados de la geometría plana de Euclides nos dice que sólo se puede dibujar una línea recta paralela a
Geometría del espacio, rama de la geometría que se ocupa de las propiedades y medidas de figuras geométricas en el espacio tridimensional. Entre estas figuras, también llamadas sólidos, se encuentran el cono, el cubo, el cilindro, la pirámide, la esfera
Geometría analítica, rama de la geometría en la que las líneas rectas, las curvas y las figuras geométricas se representan mediante expresiones algebraicas y numéricas usando un conjunto de ejes y coordenadas. Cualquier punto del plano se puede
Geometría (del griego geō, ‘tierra’; metrein, ‘medir’), rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades del espacio. En su forma más elemental, la geometría se preocupa de problemas métricos como el cálculo del área y
Gripe, enfermedad infecto-contagiosa aguda del tracto respiratorio que afecta de manera especial a la tráquea. Un episodio de gripe no complicada cursa con un cuadro que incluye tos seca, dolor de garganta, taponamiento y secreción nasal abundante e
La guitarra es un instrumento musical que consta de seis cuerdas y posee siete notas (do, re, mi, fa, sol, la, si), pudiéndose por medio de éstas formar acordes, que pueden ser mayores o mejor, con séptima, con o sin cejilla, etc. La guitarra cumple un
La palabra generación proviene del latín generatĭo o generatĭōnis, y se entiende como el acto de crear, engendrar o generar algo, como en la frase “Las nuevas políticas han generado empleo” o “La generación de este nuevo proceso ahorrará mucho
Del reino animal, y más específicamente los mamíferos, el gato es un felino pequeño, independiente, carnívoro, y con grandes instintos para la caza de animales pequeños, como ratones, y aves. Los gatos poseen un movimiento elegante, y una gran agilidad
Una ganancia es, en términos puramente económicos, todo aquel beneficio monetario que se obtiene de cualquier actividad productiva o proceso económico. También se suele definir como la diferencia entre los ingresos totales de un negocio y sus gastos
La gastroclisis es un procedimiento que permite alimentar a una persona, generalmente internada y que no puede hacerlo por sus propios medios, problemas para deglutir, masticar o tragar de forma normal la comida o debido a la enfermedad por la cual está
La Geosfera vendría a ser la parte dura de la Tierra sin contar la atmósfera, la misma se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta tierra, aproximadamente unos 6.740kms de distancia. La Geosfera se compone por una estructura rocosa la cual