Profundizando más en las matemáticas, se le conoce como diferencia al resultado obtenido después de realizar una resta, que es una de las cuatro operaciones matemáticas y que es contraria a la suma. Así, la diferencia entre 15 y 10 es 5. La palabra
Día de los Difuntos, en la Iglesia católica, conmemoración que se celebra el 2 de noviembre, cuyo objeto es interceder ante Dios con oraciones, sacrificios y limosnas por las almas del purgatorio para que abandonen esta morada y vayan al cielo. Instituido
Daga, arma blanca corta diseñada para herir más que para cortar; a semejanza de la espada, tiene guarnición para cubrir el puño y gavilanes para los quites. Un puñal es una daga con una hoja corta y estrecha; el estilete es un arma con una hoja larga y
Democracia cristiana, ideología y movimiento político de carácter moderado y conservador surgido en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Ideología y principios básicos El componente ideológico de la democracia cristiana representa
Democracia (del griego, demos, ‘pueblo’ y kratein, ‘gobernar’), sistema político por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad
Densímetro, en química, vidrio o instrumento de metal graduado que se utiliza para medir la densidad de un líquido. Se basa en el principio hidrostático del matemático e inventor griego Arquímedes, que establece que cualquier cuerpo sumergido en un
Dorada (astronomía) o Dorado (astronomía), constelación del hemisferio sur situada entre las del Retículo y el Pintor, relativamente próxima al polo celeste. Contiene la Gran Nube de Magallanes, galaxia que a su vez alberga, entre otras, a la gran
Dragón (astronomía), constelación circumpolar del norte situada entre la Osa Mayor y la Osa Menor. La estrella Eltanin, Gamma Draconis, es la más brillante de su constelación, de magnitud 2, y fue el principal objeto de medida que utilizó el astrónomo
Dione (astronomía), satélite de gran tamaño del planeta Saturno. Comparte su órbita con otro satélite, Helena, de manera que ambos están a la misma distancia de Saturno (unos 377.000 km), aunque se considera que es Dione el duodécimo satélite conocido
Desplazamiento hacia el rojo, desplazamiento hacia longitudes de onda más largas observado en las líneas de espectros de objetos celestes. El astrónomo estadounidense Edwin Powell Hubble relacionó, en 1929, el desplazamiento hacia el rojo observado en los
Deneb, también conocida como Alpha Cygni, es la estrella más brillante de la constelación del Cisne; su nombre, de origen árabe, significa ‘cola’, ya que marca la cola del cisne. Deneb es una estrella supergigante blanca de magnitud 1,25 y está
Delfín (astronomía) o Delphinus, pequeña constelación del hemisferio norte, situada entre las de Pegaso y el Águila, al norte de Acuario. Se distingue a simple vista por un grupo de diez estrellas, de las cuales Alpha Delphini, de cuarta magnitud, es la
Deimos (astronomía), el más exterior de los dos pequeños satélites del planeta Marte. Describe una órbita completa alrededor del planeta cada 1,26 días terrestres, a una distancia media de 23.460 km; la órbita es casi circular y ligeramente inclinada
El dadaísmo aparece en la Suiza neutral en 1916, donde un grupo de escritores, poetas y artistas jóvenes habían convergido en Zurich. Fundado por el autor teatral y actor Hugo Ball ( 1880- 1927), fue presentado oficialmente en el Cabaret Voltaire, un club
Término que refiere a la sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica, o de textos y vocalizaciones entonadas. La danza es uno de los medios de expresión más primitivos con que
El término fue adoptado del apellido Dalton, proveniente del físico inglés que estudió y descubrió durante el siglo XVIII, una enfermedad en la vista que él mismo padecía, poniendo a su propio cuerpo como objeto de experimentación. La patología está
La terminología refiere a la acción y efecto de desarrollar (des-arrollar: extender lo que está arrollado, deshacer un rollo) y tiene que ver con la capacidad que una sociedad tiene de satisfacer sus necesidades, sus recursos y sistemas naturales, de una
La dermis es una de las tres capas principales que conforman la piel, siendo la segunda su ubicación, entre la epidermis y la hipodermis. Está formada por una capa superficial o papilar, que tiene fibras elásticas, musculares, conjuntivas, células
Los derechos humanos son las facultades otorgadas por la naturaleza y reconocidas por la ley, para que el ser humano se desarrolle plenamente, pudiendo saciar sus necesidades e intereses; tanto físicos y psíquicos, como sociales y simbólicos. El término
Término que proviene del latín directus y hace referencia a aquello que es recto, sin torcerse a un lado o al otro. Aquello que es justo, razonable y legítimo. En una sociedad, el derecho es el conjunto de principios o reglas los cuales someten a las
Palabra que proviene del latín decretum y que refiere a la resolución, decisión o determinación del jefe de Estado, de su Gobierno, de un tribunal o juez sobre cualquier materia o negocio. Se aplica especialmente a los de carácter político y
Palabra que proviene del latín defensa y que presenta múltiples usos según en el contexto que se encuentre. La defensa en los seres vivos, es un mecanismo natural por el cual un organismo se protege de agresiones externas. Como objeto, refiere al arma,
Palabra que proviene del inglés deforestation y refiere a la disminución de las superficies cubiertas por bosques y plantas forestales. El proceso de deforestación llevan alrededor de 8000 años, cuando los hombres comenzaron a talar pequeñas cantidades
El término delito proviene del latín delictum y refiere a la contravención o quebrantamiento de la ley. La característica esencial del delito es la sanción penal, sin ella no existe delito como tal. En la Antiguedad, se consideraba delito de lesa
El término demanda suele encontrarse a menudo en libros o textos comerciales para referirse a los distintos tipos de pedidos de mercancías u objetos basados en las necesidades de los compradores o consumidores. Es un término económico que refiere a lo que
Palabra que refiere a todo tipo de perjuicio o lesión que se causa a otro, en su persona o bienes. Puede ser originado por una acción u omisión dolosa (maliciosa), culposa (negligente), o por una causa fortuita. El daño doloso constituye delito sancionado
Una teoría acerca del origen del término refiere a la frase “Ka-dinga pepo”, en la lengua swahili, que describe el dengue causado por un fantasma. Aunque también es probable que la palabra “dinga” provenga del mismo castellano “dengue”, que
Palabra que proviene del latín densitas y que refiere a la masa que existe en la unidad de volumen. Para obtener la densidad de un cuerpo, debe dividirse la masa por el volumen que ocupa. No deberá confundirse densidad con peso específico; por masa se
Refiere a la subordinación que se hace presenta frente a un poder o mayor autoridad. En diversos países, una dependencia es una oficina pública que depende de una superior. Durante el siglo XIX se denominaban dependencias a los protectorados, cuyos
Derecho civil se denomina a las normas generalmente reunidas en el Código Civil que hacen referencia a la regulación del estatuto de la personalidad y a la relación de los sujetos privados entre sí y de ellos con las cosas. Ha estado formado desde el
La palabra deporte es utilizada para referirse a un determinado ejercicio físico que posee ciertas normas, y objetivos (ej.: el tenis es un bello deporte), o para el conjunto de los deportes (por ejemplo: dicen los médicos que el deporte es bueno para la
Un dibujo (término originado a partir de un vocablo francés) es una expresión artística, una obra, elaborada con el fin de agradar al sentido de la vista, y muchas veces, de transmitir una idea, sentimiento, o sensación; de la misma manera, se llama
En términos generales, el deseo refiere a un anhelo o aspiración, que posee un origen y una meta, así como diversos medios para su satisfacción. Los deseos de un individuo se vinculan con las prioridades y valores que posee, y con su personalidad. Por
El desierto es la unidad climática que constituye alrededor de un tercio de la superficie terrestre. Es un bioma árido, con escasas precipitaciones (menos de 250 mililitros de agua anualmente), y usualmente con poca biodiversidad (dependiendo del tipo de
Refiere a aquella enfermedad producida por la carencia de nutrientes en la alimentación diaria de un individuo. Generalmente la tasa de desnutrición más alta tiene relación con aquellos países con bajos recursos, perjudicando principalmente a niños muy
Término que proviene del adjetivo diestro y refiere a la habilidad que tiene una persona para realizar una tarea. En un sentido estricto del concepto, el individuo diestro es alguien que tiene un gran dominio en el uso de su mano derecha. La derecha posee
Día, en cronología, periodo de tiempo empleado por un cuerpo celeste, y especialmente por la Tierra, para girar en torno a su eje. El día terrestre es más corto o más largo según se emplee como referencia el Sol u otra estrella; el día sidéreo —el
La palabra duro se utiliza para referirse a un objeto o cuerpo que cuenta con dureza, lo cual significa que es resistente a golpes, rayaduras o ciertas cantidades de presión. Un objeto duro puede ser una roca, una placa de acero o un pedazo de concreto. La
La diabetes es una enfermedad crónica, pues permanece siempre y no tiene cura; producida por el exceso de glucosa en la sangre (la cantidad de glucosa es regulada por la insulina, hormona segregada por el páncreas). La diabetes es además, un desorden del
Se dice diario, de aquello que se hace todos los días, y por ende, forma parte de la vida cotidiana. Por ejemplo: todos los días Ricardo se levanta a las 9:00 a.m., y desayuna un té con tostadas, luego se prepara para el trabajo, y justo antes de ir le
Término que provien del latín divisio, -onis y que es utilizado por distintas disciplinas aunque habitualmente presenta un uso de fines matemáticos. La división refiere a una de las cuatro reglas aritméticas fundamentales en matemática, cuyo resultado
El diccionario es un libro u obra de consulta, impreso en un soporte material (papel), o publicado en forma virtual; el mismo contiene todas las palabras de un idioma, o las referidas a un tema particular (ej.: diccionario de terminología médica) del mismo,
La digestión es un proceso por el cual se obtienen y elaboran (para poder ser absorbidas) las sustancias que necesita el organismo para desarrollarse; luego de ello, se desechan ciertos elementos residuales de esas sustancias. La digestión es propia de los
Refiere a la limitación física o psíquica de una persona, suele escucharse la expresión que alguien “carece de capacidad” para una determinada cosa. El término se usa frecuentemente para denominar discapacidades del orden físico, sensorial,
La distancia es el espacio o intervalo de lugar o de tiempo que media entre dos cosas o sucesos. Es un término que se utiliza en distintas áreas y disciplinas. En astronomía, refiere a la separación entre los diversos cuerpos celestes. En el interior del
Palabra que proviene del latín dividére y que refiere a la acción de separar o partir en partes una cosa, cantidades e inclusive, a personas. En el ámbito de las matemáticas, encontramos en aritmética y en álgebra, que dadas dos cantidades, una llamada
Para definir un diagrama de flujo, primero debemos saber qué es un diagrama; un diagrama es un esquema o cuadro que se utiliza para representar una serie de datos relacionados entre sí, con el objetivo de hacer más sencilla la comprensión. Dentro de los
Término que proviene del latín definitío y refiere a la proposición o fórmula por medio de la cual se define. En lingüística, es la declaración de cada uno de los vocablos, modos y frases que contiene un diccionario. La definición es también, junto
División (aritmética), la operación opuesta de la multiplicación, para la cual se utiliza el signo : o bien ÷ o /. 5 : 3 = 5 ÷ 3 = 5 / 3 División entera Entre dos números naturales a > b se llama división entera de a entre b a la operación en la que
Divisor, de un número entero a, es cualquier otro entero b tal que la división a : b es exacta. Por ejemplo, 15 es divisor de 45 porque la división 45 : 15 = 3 es exacta. La relación “b es divisor de a” se puede expresar así: b | a, que se lee “b
Dodecaedro, poliedro regular formado por doce caras pentagonales: El área de un dodecaedro de arista a es: Su volumen es: V = a3(15 +
Distribución bidimensional, distribución estadística en la que intervienen dos variables, x e y, y, por tanto, a cada individuo le corresponden dos valores, xi, yi. Estos dos valores se pueden considerar como coordenadas de un punto (xi, yi) representado
Discriminante, nombre por el que se conoce a la expresión Δ = b2 – 4ac en una ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0. Su nombre se debe a que el signo de Δ sirve para discriminar el número de soluciones de la ecuación: Si Δ > 0 la ecuación tiene
Dimensión, en geometría, una de las propiedades del espacio. El espacio, tal y como lo conocemos, es tridimensional. Para definir un volumen se necesitan tres medidas (dimensiones): longitud, anchura y altura. En matemáticas y en física se usa un concepto
Diferencias finitas, rama de las matemáticas en la que se desarrolla la teoría de las diferencias entre parejas de términos sucesivos en una sucesión. Los resultados tienen muchas aplicaciones. La fórmula yn = 3n – 1 genera, para n = 1, 2,
Diferencia, en aritmética, y en matemáticas en general, es la cantidad en la que la magnitud de un número es mayor o menor que la de otro de su misma clase. Si el término diferencia se usa refiriéndose a series o secuencias, o en expresiones como
Diedro o Ángulo diedro, porción de espacio determinada por dos semiplanos con la arista común, a la cual se llama arista del diedro. Cada uno de los dos semiplanos se llama cara del diedro. El rectilíneo de un diedro es el ángulo plano que resulta de
Diagrama de dispersión, gráfico estadístico en el que se representan sobre unos ejes cartesianos los puntos de una distribución bidimensional. A cada individuo de la distribución bidimensional le corresponden dos valores, xi, yi, que tomados
Diagrama de Argand, representación gráfica de los números complejos. De la misma manera que los números reales se pueden representar como puntos de una línea, los números complejos se pueden representar como puntos de un plano. El número complejo a +
Diagonal, de un polígono, es el segmento que une dos vértices no contiguos. Los triángulos no tienen ninguna diagonal, los cuadriláteros tienen dos, los pentágonos cinco y, en general, un polígono de n lados tiene n(n – 3)/2 diagonales. Por ejemplo,
Determinante, notación matemática formada por una tabla cuadrada de números, u otros elementos, entre dos líneas verticales; el valor de la expresión se calcula mediante su desarrollo siguiendo ciertas reglas. Los determinantes fueron originalmente
Desviación típica, en estadística, una de las medidas de dispersión. Representa el alejamiento de una serie de números de su valor medio. Se calcula a partir de todas las desviaciones individuales con respecto a la media. Un ejemplo sencillo es
Desviación (matemáticas), diferencia numérica entre cada número de un conjunto de valores y la media aritmética de ellos. Por ejemplo, si la media de alturas de todos los alumnos de una clase es 1,51 m y uno de ellos mide 1,63 m, la desviación de su
Desigualdad, relación matemática en la que se tiene en cuenta el orden de los números. La figura 1 muestra los símbolos utilizados para denotar una desigualdad. Por ejemplo, la desigualdad 3 < 10 indica que el número 3 es menor que el 10; la desigualdad
Descomposición factorial, de un número natural, es el proceso por el cual se obtiene un conjunto de números primos cuyo producto es el número dado. También se llama descomposición factorial al resultado final de dicho proceso. Se dice que el número se
Derivadas, objeto de estudio del cálculo diferencial. Ver Cálculo. Derivadas parciales Las funciones con varias variables tienen también derivadas. Sea z = f(x, y), es decir, z es función de x e y. Si se mantiene y constante temporalmente, z es una
Demostración matemática, argumento utilizado para mostrar la veracidad de una proposición matemática. En las matemáticas modernas una demostración comienza con una o más declaraciones denominadas premisas, y prueba, utilizando las reglas de la lógica,
En el mercado, el dinero es un elemento material y tangible de la compra-venta, por medio del cual los individuos intercambian bienes o servicios, para satisfacer sus necesidades. El dinero es muy valioso dentro del capitalismo, y el surgimiento del mismo es
Término que proviene del latín doctor y que denomina a aquella persona que ha recibido el último grado académico que confiere una universidad mediante un examen global y la aprobación de una tesis. El doctorado es el tercer ciclo de la enseñanza
La palabra dosis se deriva del griego δόσις, que significa acción de dar, y se define como cualquier porción, cantidad o trozo de algo que puede ser tanto material como inmaterial. En la medicina, el término define a la cantidad de medicamento u otro
Refiere al nombre genérico de cualquier obra que deriva de la poesía dramática, generalmente encontrada en el teatro o la cinematografía, en la que suelen presentarse situaciones dolorosas o conflictivas. En literatura es un género que hoy en día se
El término drogadicción hace referencia a la enfermedad que consiste en la dependencia de una o más clases de drogas, dañinas para la salud, y generalmente en grandes cantidades. La drogadicción, como la palabra lo indica, es la adicción a las drogas
Se denomina droga, en Medicina (y más específicamente, en Farmacología), a toda sustancia de que causa efectos alucinógenos, estimulantes, narcóticos o deprimentes; produciendo dependencia si son consumidas en exceso, y alterando las funciones normales
La palabra don se deriva del latín donum, y se define como la capacidad extraordinaria o especial para hacer algo. De esta forma, alguien que tiene un don posee una habilidad intelectual, física o creativa superior al promedio, en lo que puede ser
El término dolor proviene del latín; siendo tanto en el aspecto físico, como el emocional, una sensación (puesto que percibimos el dolor por los sentidos) molesta y desagradable. El dolor físico, es decir, aquél que acontece en el organismo, de manera
Se define como dogma al sistema de creencias y doctrinas sostenidas por una religión u organización. Es una pieza fundamental de cualquier sistema ideológico o de creencias, y no puede ser repensado o modificado sin antes cambiar todo el paradigma del
La palabra diversidad proviene del latín diversítas y refiere a la variedad o heterogeneidad de cosas distintas. En el reino animal y en el vegetal encontramos una gran diversidad de especies. Se diferencian comunidades de poca variedad específica en que
El desayuno es el primer alimento que se consume a la mañana. Su palabra está compuesta por “des” y “ayuno”; el cuerpo se encuentra en ayuno durante el transcurso del sueño pero al despertar, en el momento de ingerir algo de comida deja de estarlo,
Siempre depende de que tipo de cirugía u operación se haya realizado, pero generalmente después de una cirugía compleja lo recomendable es una dieta de líquidos en los primeros días y luego una dieta de comidas blandas, pasaremos a explicar cuales
Decano es un concepto relativamente sencillo el cual significa que un miembro de algún grupo, universidad o junta es el más antiguo de todos. Pero también si nos referimos a la medicina o a la universidad, el decano se decide por medio de votación o