La comunicación es un proceso, en el cual intervienen ciertos elementos, entre ellos el emisor, el receptor (o destinatario), el mensaje, el canal, el ruido (cualquier interferencia que dificulte la recepción del mensaje, como por ej.: los gritos de los niños, en medio de la conversación de los adultos), y el código.
El emisor es quien envía el mensaje, de manera oral, escrita, o a través de señas o gestos; y sin él sería imposible iniciar la comunicación. Luego el mensaje, es decir, aquello que desea transmitir el emisor al receptor, se traslada por medio de un canal, como por ejemplo el aire (si es una comunicación oral), o una hoja de papel (si se comunican de manera escrita), y llega al receptor, nombre designado para quien recibe o capta el mensaje. Además, el mensaje posee un código (sistema particular de expresar el mensaje, de acuerdo a las normas y signos del mismo), que debe ser conocido tanto por el emisor como por el receptor; ejemplos de códigos son: el lenguaje oral, y el lenguaje escrito, o más específicamente, la lengua francesa, la lengua italiana, la lengua española, etc.
En la comunicación, una vez que el receptor recibe un mensaje determinado, éste puede pasar a ser emisor, y así sucesivamente. Por ejemplo: Juan (emisor) le grita (canal: aire) a Pedro (receptor) que ordene la pieza (mensaje), y Pedro le contesta (al contestarle pasa a ser emisor) que no quiere hacerlo; al recibir el mensaje Juan (receptor) se enoja.
Dicho de otra manera, la comunicación es el medio por el cual todos los seres vivos logran relacionarse entre sí, con un determinado fin. Por ejemplo, me puedo comunicar con otra persona, con el objetivo de encontrar en ella una amistad, o una relación amorosa.
En general, los seres vivos poseen la habilidad de comunicarse, pero sólo el ser humano ha desarrollado el lenguaje para hacerlo, lo cual supone una evolución significativa de la especie.
En las ciencias sociales, la comunicación tiene gran importancia, tanto que es considerada uno de sus campos de estudio, en el cual se analiza e intenta dar explicación, justamente el proceso comunicativo, y sus efectos en los miembros de la sociedad.