Qué es, Significado y Concepto

Definición de Comparación

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 22, 2018

La palabra comparación se deriva del latín comparatĭo o comparatĭōnis, y se entiende como el acto de comparar, que es el análisis de dos o más objetos o situaciones con el fin de encontrarles semejanzas o diferencias.

Así, si nos pusieramos a comparar dos computadoras, podríamos buscar diferencias en relación a sus características técnicas, el tamaño de sus pantallas, su procesador o su diseño.

Pero la comparación no se reduce a las características físicas, de manera que si compararamos dos personas, también podríamos hablar de su forma de ser o actitud.

Si profundizamos un poco más, nos encontramos con que la comparación es una figura retórica que también se conoce como símil, y que es ampliamente utilizada en la literatura, con especial énfasis en la poesía.

Generalmente, la comparación es más usada que la metáfora, al ser más sencilla de comprender y de elaborar. Desde los tiempos de Aristóteles el símil ya era utilizado como una figura recurrente en la literatura, pasando por autores de la talla de William Shakespeare hasta los autores modernos.

El símil puede incluso ser encontrado en expresiones del lenguaje cotidiano, como en “es más rápido que una bala” o “es manso como un corderillo“. Si uno lo analiza, es fácil notar que el símil es una de las figuras retóricas más utilizadas.

En el estudio de la gramática, se le conoce como comparación o gradación a las tres distintas formas en las que se pueden encontrar adjetivos, ya sea en forma positiva (como en “Este automovil es muy rápido“), en forma comparativa (“Este automovil es mucho más rápido que ese otro automovil“), o en superlativa (“Este automovil es, sin duda alguna, el más rápido de todos“).

Dentro de los comparativos, nos encontramos también con tres tipos: el comparativo de superioridad (“Este disco es mejor que el anterior“), de igualdad (“Esta canción es tan buena como la última“) o de inferioridad (“Su última producción tiene una menor calidad que la anterior“).