Refranero Castellano

Refranes del mes de noviembre

Artículo escrito por Fernando | Actualizado: octubre 17, 2018

En noviembre el frío vuelve.
A primeros de noviembre, tu fuego enciende.
Entre Todos los Santos y Navidad, es invierno de verdad.
Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
Por los Santos, nieve en los altos, por San Andrés, nieve en los pies.

Marzo trae las hojas y noviembre las despoja.
Si noviembre empieza bien, confianza es de tener.
Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.
Nieblas de noviembre, traen al sur en el vientre.

En el día de difuntos memoria y frío van juntos.
De mitad de noviembre en adelante el invierno es constante.
Noviembre acabado invierno empezado.
Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.

Noviembre y enero tienen un tempero.
Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados.
Quince días antes de los Santos y quince días después, sementera es.
Quince días antes de Todos los Santos y quince días después, sementera es.
Por los Santos, siembra trigo y siembra cardo.
No pase noviembre sin que el labrador siembre.
En mediado noviembre, si no has sembrado, no siembres.
En acabando noviembre quien no sembró que no siembre.
En pasando noviembre, quien no sembró que no siembre. En noviembre, quien cava, el tiempo pierde.
Quien cava en noviembre el tiempo pierde.

El veranillo por San Martín ha de venir.
El veranín, por San Martín ha de venir.
El veranillo de San Martín dura tres días y fin.
De San Martín a Santa Isabel veranillo es.
Ya en el veranillo, la madurez del membrillo.
Veranillo del membrillo, por San Andrés concluido.