Qué es, Significado y Concepto

Definición de Jesús, Jesucristo y creador del cristianismo

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 5, 2018

Hombre judío de procedencia palestina, también conocido como Jesucristo y creador del cristianismo. Su nacimiento indica teóricamente el comienzo de la era cristiana. Para sus seguidores, fue el hijo de Dios hecho hombre, nacido de la Virgen María y un redentor.

A partir de los Evangelios y otros escritos no cristianos que lo nombran puede definirse un esquema cronológico que indicaría que Jesús nació en el período que reinó Herodes, alrededor de 4 antes del inicio de nuestra era; el comienzo de su actividad apostólica (año 28 posterior); y pasión y muerte (año 30 posterior).

Jesús comenzó a predicar en Galilea, lugar donde nació. Pero pronto comenzó a sentir el rechazo y la incomprensión por parte de la gente, quienes consideraban su mensaje, una estafa hacia lo que ellos creían que debería ser el Mesías que esperaban.

El ambiente entre los judíos estaba muy tenso, y luego de su llegada a Jerusalén para la Pascua, resultó ser detenido y condenado a crucificción bajo la orden de Poncio Pilatos. Sus apóstoles proclamaron que tres días después, Jesús resucitó.

Jesús resucitado es considerado por los cristianos un dogma y un hecho histórico, aunque en realidad, trasciende la historia para vincularse con el de la fe. El anuncio del reino de Dios no contiene explícitamente ningún programa de cambio sociopolítico del mundo, más bien va dirigido al cambio de los corazones por la gracia de Dios operante en Cristo, especialmente en el arrepentimiento de los pecados y la santificación personal, de donde procede la libre dedicación al servicio del prójimo y la correspondiente conducta social.

Para el cristianimso, los milagros que realizaba Jesús fueron considerados un testimonio de su condición de Hijo de Dios, anunciando en las parábolas el advenimiento de una era de salvación y de alegría.