Observatorio Monte Palomar, el más importante observatorio de astronomía en el sur de California, Estados Unidos, emplazado en el Monte Palomar. Pertenece al Instituto de Tecnología de California. Los planes para este observatorio comenzaron en 1928 y en 1948 empezaron a funcionar el telescopio reflector Hale y el telescopio fotográfico reflector-refractor Schmidt de 1,22 m. El telescopio Schmidt puede fotografiar con mucha precisión grandes extensiones del firmamento y en sus primeros años de funcionamiento se utilizó para hacer un atlas fotográfico de todo el firmamento visible desde Monte Palomar. El telescopio Hale, con un peso de 480 toneladas, no se utiliza para la observación visual sino para la realización de registros fotográficos y fotoeléctricos de los objetos más débiles y distantes del firmamento. El espejo de 5,08 m es una pieza fundida de cristal Pyrex y pesa 13 toneladas. La superficie del espejo parabólico fue recubierta con una fina película de aluminio, muy reflectante en condiciones de alto vacío. Otros telescopios del observatorio son el Schmidt de 46 cm y un telescopio fotoeléctrico de 50 cm.