Observatorio Astronómico y Meteorológico Juan Manuel Cagigal, observatorio situado en la colina Quintana (que pasó a llamarse colina Cagigal), al oeste del paseo de El Calvario, en Caracas, Venezuela. Fue creado por decreto presidencial del 8 de septiembre de 1888. Recibe su nombre en honor del matemático venezolano Juan Manuel Cagigal. El primer director del observatorio fue el científico italiano Mauricio Buscalioni. El observatorio fue reactivado en 1900, y en 1913 fue decretada una amplia reforma del edificio y una reconstrucción de instrumentos. Finalmente se especializó como observatorio meteorológico, y en la actualidad incluye las actividades de Señalización Marítima, Cartografía Náutica y Planes y Levantamiento. En general, los estudios astronómicos se realizan hoy en el Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco José Duarte, instalado desde 1970 a 3.600 m de altitud en el Llano del Hato, en el estado de Mérida. Este Centro alberga, entre otros instrumentos, una cámara Schmidt, con un espejo de 1,5 m, y un reflector Zeiss, con un espejo principal de 1 m de diámetro.