Poblaciones

Lleida / Lérida (ciudad)

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: octubre 11, 2021

Lleida / Lérida (ciudad) (antigua Ilerda), ciudad situada en el noreste de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Cataluña, ubicada a orillas del río Segre.

Es centro comercial de toda la provincia y su industria se centra en la producción vinícola, alimentaria, química, textil, de aceite de oliva y de fabricación de armas.

Entre sus lugares de interés destacan la catedral vieja o Seu (convertida en cuartel en el siglo XVIII) y el ayuntamiento, ambos del siglo XIII, la iglesia de San Lorenzo (siglo XII), el hospital de Santa María (siglo XV) y la catedral nueva (fines del siglo XVIII).

Ocupada por un pueblo indígena, los ilergetes, resistió valientemente la ocupación romana, dirigidos por dos caudillos, Indíbil y Mandonio.

En el año 49 a.C. Julio César derrotó a las tropas de su rival Pompeyo en las proximidades de Ilerda, como era conocida en aquel tiempo.

Perteneció al reino visigodo y luego fue ocupada por los árabes; expulsados en 1149 por Ramón Berenguer, conde de Barcelona, formó posteriormente parte de la Corona de Aragón.

En 1640 tomó parte en la revuelta catalana contra Felipe IV y sufrió varios asedios por las tropas francesas durante este conflicto.

En 1813 fue asaltada y saqueada por los franceses durante la guerra de la Independencia española (1808-1814). Población (2006), 125.677 habitantes.