Joseph Norman Lockyer (1836-1920), astrónomo británico, célebre por sus observaciones del Sol. Nació en Rugby, Warwickshire, y estudió en Inglaterra y en Europa continental. Fue profesor de física astronómica y director del observatorio de física solar en el Colegio Real de Ciencia desde 1890 hasta 1913, año en que se convirtió en director del Observatorio Hill en Salcombe, Devon. Entre 1870 y 1905 dirigió ocho expediciones gubernamentales para observar los eclipses totales de Sol. En 1866 inició la observación espectroscópica de las manchas solares; su investigación le llevó a la conclusión de que el número de manchas solares está relacionado con la cantidad de lluvia en la Tierra. En 1868 Lockyer anunció la naturaleza de las protuberancias solares y descubrió un método espectroscópico para observarlas. Durante el mismo año y junto con el químico británico Edward Frankland, identificó y dio nombre al helio, un elemento descubierto en el espectro de la atmósfera del Sol.