Henrietta Swan Leavitt (1868-1921), astrónoma estadounidense, cuyo trabajo permitió realizar, por primera vez, una determinación precisa de las distancias extragalácticas. Mientras trabajaba en el Observatorio del Colegio Harvard en un estudio sobre las estrellas variables cefeidas (estrellas cuya luminosidad, o brillo, varía de forma regular) descubrió (1912) que las más brillantes tardaban más en variar su luminosidad. A partir de 1913, en que el astrónomo danés Ejnar Hertzsprung calculó de forma precisa la distancia de algunas cefeidas, las distancias de todas las demás podrían calcularse teniendo en cuenta la relación periodo-luminosidad de Leavitt. Este método de determinación de distancias aumentó en gran medida el conocimiento científico del Universo.