Artículo escrito por Ana S. |
Actualizado: octubre 23, 2018
George Boole (1815-1864), lógico y matemático británico, elaboró el álgebra de Boole.
En gran medida autodidacta, Boole fue nombrado profesor de matemáticas en el Queen’s College de Cork en Irlanda (hoy el University College) en 1849.
En 1854, escribió Investigación sobre las leyes del pensamiento, en donde describe un sistema algebraico que más tarde se conoció como el álgebra de Boole.
En él, las proposiciones lógicas se indican por símbolos y pueden relacionarse mediante operadores matemáticos abstractos que corresponden a las leyes de la lógica.
El álgebra de Boole es fundamental en el estudio de las matemáticas puras y en el diseño de los modernos ordenadores o computadoras.