Qué es, Significado y Concepto

Definición de Xenofobia

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

El término xenofobia, de origen griego, hace referencia al odio de una persona respecto de los extranjeros, y es un tipo de discriminación frecuente.

Este rechazo es causa muchas veces de violencia tanto física como verbal, y generador de exclusión social.

Es la falta de aceptación de otras identidades culturales diferentes, muchas veces considerándolas inferiores, lo que muestra un etnocentrismo exagerado.

La actitud xenófoba deja ver una amplia gama de prejuicios culturales, asociados a la religión, la historia, las costumbres y modos de vida, las posiciones económicas y la distribución del poder, e incluso a los rasgos físicos.

En cuanto a la economía uno de los motivos de la xenofobia es considerar al extranjero como una amenaza para los recursos propios de la Nación; es decir, como un ser ajeno que viene para competir con los propios nativos por los mismos recursos, que muchas veces no alcanzan para todos.

La Antropología se ha ocupado del estudio de la xenofobia, y como resultado se ha encontrado un origen antiguo, mostrando que la actitud xenófoba no es novedosa ni extraña. A modo de ejemplo podemos leer en los libros de historia la discriminación y hostilidad que sufrían los extranjeros en el Imperio Romano, incorporados como producto de las conquistas, y sometidos a la esclavitud y el desprecio.

Comúnmente y en la actualidad, son los países del primer mundo quienes desarrollan la xenofobia respecto de los extranjeros “subdesarrollados” en busca de nuevas oportunidades. Entre los países considerados desarrollados están los Estados Unidos, y numerosos países de Europa, como Francia, España e Inglaterra, dueños de un gran poder político y una buena situación económica.