Qué es, Significado y Concepto

Definición de Química

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 2, 2018

Se conoce con el término de Química (término de origen egipcio) a la ciencia que estudia las propiedades y transformaciones de la materia (el objeto de estudio de esta ciencia es la materia), por medio del método científico. A su vez la materia es el elemento que constituye todos los cuerpos que integran el mundo físico, en cantidades limitadas.

Por medio de los fenómenos químicos una determinada sustancia se transforma en otra; ejemplos de fenómenos químicos son la fotosíntesis, y la fermentación de un alimento. Esta ciencia, de gran importancia en la actualidad, está estrechamente relacionada con la Física.

La Química posee una cantidad muy amplia de ramificaciones. La Química Orgánica se centraliza en el estudio de los compuestos de carbono. La Química Inorgánica estudia los elementos y compuestos inorgánicos.

La Bioquímica es la rama de la Química que estudia las reacciones químicas propias de los seres vivos. La Química Industrial se dedica a la producción de sustancias y artículos industriales, utilizados en la vida cotidiana; por ejemplo: el plástico.

Existen además otras ramas más específicas como la Química Cosmética, que como su propio nombre lo indica, se refiere al estudio de la composición química de los cosméticos, productos cuyo fin es aumentar la belleza física del cuerpo. La Química Ambiental está referida a la relación entre la Química y la Naturaleza, para poder favorecerla y ayudar a su conservación. La Química Médica, es la encargada de estudiar y realizar avances sobre los productos médicos elaborados químicamente.

La historia de esta ciencia es muy antigua, pues ya en Egipto y Grecia comenzó a desarrollarse. Es considerado padre e iniciador de la Química moderna el químico francés Antoine Laurent Lavoisier (1743-1749).