A menudo se discute en la comunidad LGBTQ sobre lo que representa y significa el acrónimo. A pesar de que muchos están familiarizados con los términos lesbiana, gay, bisexual y transexual, queer sigue necesitando una mejor comprensión.
Es una definición paraguas que a veces se utiliza para referirse a toda la comunidad LGBT. Una segunda definición es queer ha sido reivindicada por algunos jóvenes de la comunidad LGBT que quieren evitar categorías más rígidas en torno a la identidad de género y la orientación sexual.
Es un término ambiguo que a menudo puede significar algo diferente para cada persona, y a menudo es preferido por aquellos que no son estrictamente lesbianas, gays, bisexuales o transexuales.
También puede aplicarse al género porque una vez que te defines como queer, no revelas explícitamente tu género o identidad sexual (o la de tu pareja). Puedes mantener cierta privacidad para ti mismo.
Como persona queer, no piensas en binarios como «hombre» o «mujer», y el término hace un guiño a la noción de que nuestras propias identidades y sexualidades están siempre cambiando.
Así, «queer» significa esencialmente alguien que no es heterosexual, mientras que «gay» se refiere a una persona que se siente atraída por el mismo sexo. En última instancia, depende de ti cómo quieras etiquetarte -o no- a ti mismo.