Nubes de Magallanes, pequeñas galaxias irregulares situadas relativamente cerca de la galaxia Vía Láctea. Tanto la Gran Nube de Magallanes (GNM) de la constelación la Dorada como la Pequeña Nube de Magallanes (PNM) de la constelación el Tucán son visibles a simple vista en el hemisferio sur y en el hemisferio norte hasta los 6° de latitud. Empezaron a ser conocidas en Europa a través de las descripciones que hizo en 1521 el navegante portugués Fernando de Magallanes, de quien toman el nombre. La GNM está a una distancia de 150.000 años luz de nosotros y la PNM está aproximadamente a 173.000 años luz. A principios de la década de 1980 se descubrió otra galaxia a unos 20.000 años luz de la PNM y en la misma dirección, llamada Mini Nube de Magallanes (MNM). Aparentemente, se separó de la PNM a raíz de un choque con la GNM hace unos 200 millones de años. En la GNM se observó una supernova en 1987.