Qué es, Significado y Concepto

Definición de Mimas (astronomía)

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: octubre 18, 2020

Mimas (astronomía), una de las grandes lunas del planeta Saturno. Es el séptimo satélite que se conoce desde el planeta, en torno al cual gira a una distancia de unos 186.000 km; tarda 23 horas en completar una vuelta. Su órbita es circular y está inclinada 1,5º con respecto al ecuador de Saturno.

Mimas es esférico, con un diámetro de unos 392 km, lo que equivale a una novena parte del diámetro de la Tierra. Su estructura interna y su composición son desconocidas, pero las mediciones de su densidad hacen que los científicos crean que está casi completamente compuesto de hielo de agua, con muy pocas rocas.

El accidente más distintivo de la superficie de Mimas es el cráter de impacto Herschel, de 130 km de diámetro, un tercio del diámetro del propio satélite. El cráter se observó por primera vez en las fotografías realizadas por las sondas Voyager en 1980. Tiene 10 km de profundidad, con un pico central de 6 km de altura; las laderas del cráter tienen una altura de 5 km. Mimas presenta también numerosas grietas, llamadas chasma (vocablo latino que significa ‘abertura en la Tierra’, ‘abismo’), la mayoría de ellas en el lado opuesto al cráter Herschel. Las mayores grietas son: Ossa, Pelion, Qeta y Pangea. El resto de la superficie de Mimas está cubierto con pequeños cráteres, el mayor de los cuales, el cráter Arturo, tiene un diámetro menor que la mitad del diámetro del cráter Herschel. Este satélite presenta pocos signos de que haya actividad geológica en él, y es demasiado pequeño para retener una atmósfera.

Mimas fue descubierto en 1789 por el astrónomo alemán nacionalizado británico William Herschel, quien le puso el nombre de un titán a quien mató el héroe griego Hércules. A excepción del cráter Herschel, los nombres de los accidentes de la superficie de Mimas corresponden a personajes y lugares de la obra La muerte de Arturo, del escritor inglés Thomas Malory.