La palabra mesa, de origen latino, es utilizada para designar al objeto material que posee una superficie a determinada altura, sostenida por uno o más soportes, comúnmente llamados “patas”.
La mesa es un mueble que se usa generalmente en la cocina, y alrededor del cual se sientan una o más personas para comer, apoyando en ella los alimentos, cubiertos, y cualquier otro objeto que se desee.
También se encuentran mesas en los comedores; en otros sectores de la casa suelen hallarse mesas más pequeñas con fines ornamentales.
Las mesas pueden estar fabricadas a partir de diversos materiales, como distintos tipos de madera, hierro, plástico (las mesas de plástico son útiles para los lugares al aire libre, pues se limpian fácilmente, y resisten la lluvia sin dañarse), y vidrio (generalmente en combinación con madera o hierro), entre otros muchos materiales.
Si bien la mesa típica es quizás la de cuatro patas y forma rectangular, la cantidad de patas y las formas son variables. Existen mesas de forma redonda, cuadrara, rectangular, etc., en distintos tamaños, y combinaciones de colores. Las mesas datan de épocas muy antiguas, ya en el Antiguo Egipto se han registrado evidencias de este invento por ejemplo.
También se denomina mesa al conjunto de individuos que se reúnen con una finalidad determinada, como presidir una asamblea o negociar cierto asunto. Dentro de estas mesas se hallan diferentes clases de mesas políticas, convocadas para decidir cuestiones de suma importancia.
Cuando se habla de una mesa redonda, a menudo se refiere a que los integrantes de esa mesa (quienes están sentados alrededor de la misma) tienen una opinión de igual importancia, y no existe entre ellos una jerarquía de ninguna clase.