Qué es, Significado y Concepto

Definición de Meridiano

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

Palabra que proviene del latin meridianus y que se utiliza en astronomía para definir la parte de la esfera terrestre de máximo círculo y que atraviesa los polos celestes. Es una línea imaginaria que sirve para determinar la hora en un determinado lugar.

El meridiano es perpendicular al horizonte, y las estrellas, en su paso por el meridiano, alcanzan su mayor o menor altura.

El meridiano celeste refiere al círculo máximo observado en un determinado punto, que pasa por el cenit en las coordenadas horizontales del sistema astronómico.

A su vez, el meridiano cero o meridiano de Greenwich, es aquel denominado a partir de acuerdos internacionales, como el punto de partida donde se inicia la enumeración de las líneas de longitud ya sea en el atlas de cartografía oficial como en diferentes mapas. A partir de éste, hacia la derecha aumenta la hora y hacia la izquierda, disminuye.

Históricamente, se utilizaron distintos meridianos con una longitud de 0°; entre ellos se destacan el que cruza la isla de Hierro, el de Filadelfia y el de París. Aunque a comienzos del siglo XX y a partir de un acuerdo internacional, se estableció como meridiano cero, aquel que cruza el Observatorio Real de Greenwich.

Por otra parte, tenemos la denominación “meridiano magnético” que designa aquel círculo máximo que pasa por un punto determinado de la superficie terrestre y por los polos magnéticos del globo.

Encontramos también el concepto de meridiano en geometría, el cual refiere al sector de una superficie de revolución resultante de la intersección de ella, con un plano que se pasa por el eje.