La menstruación es un proceso natural en la mujer, que está presente mientras que ésta es apta biológicamente para la procreación (no obstante, esto no significa que esté capacitada psicológicamente para criar a un hijo).
La menstruación, también conocida como regla, sucede generalmente una vez por mes, cada 28 días (no obstante, algunas mujeres poseen una menstruación irregular).
La menstruación suele iniciarse en la mujer a la edad de 12 años, aunque muchas mujeres comienzan a menstruar antes, entre los 8 y los 12 años, o más tarde, cerca de los 15 años de edad.
La menstruación finaliza con la menopausia, lo cual significa que el organismo femenino, deja de ovular y de ser fértil; la menopausia empieza usualmente alrededor de los 50 años de edad.
La primera menstruación recibe el nombre de “menarca”. Se denomina amenorrea cuando la menstruación no se ha presentado todavía en una mujer con edad aproximada de 16 años, o ha comenzado normalmente pero se ha suspendido durante algunos meses. El primer caso corresponde a una amenorrea primaria, mientras que el segundo corresponde a una amenorrea secundaria.
Podemos distinguir cuatro etapas o fases del ciclo menstrual: fase folicular, ovulación, fase lútea y menstruación.
Durante la fase folicular (que se inicia el primer día del ciclo menstrual) empieza la maduración de los folículos, de los cuales normalmente sólo uno alcanza la madurez total (folículo de Graaf). En esta fase se producen estrógenos (hormona), y el hipotálamo libera prolactina (hormona).
Luego el hipotálamo libera la hormona luteinizante, debido a los altos niveles de estrógeno producidos en esta etapa; esta hormona generada completa la maduración del folículo, que luego se rompe, liberando al óvulo. Además, el endometrio y el cuello uterino se preparan para la posibilidad de un embarazo.
En la ovulación se forma un folículo ovárico, y luego el óvulo es liberado.
La fase lútea, también conocida como fase de cuerpo amarillo dura hasta la fecundación (que produce el embarazo) o la menstruación, en caso de no ser fecundado el óvulo. En esta fase aparece en el ovario un tejido: “el cuerpo amarillo”, cuyo color es justamente amarillento.
La menstruación o sangrado mensual ocurre si no ha habido fecundación del óvulo, y dura por lo general de 3 a 5 días.