Qué es, Significado y Concepto

Definición de Maya

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 12, 2018

La civilización maya, situada históricamente en América Precolombina, se hallaba en el extenso territorio de la península de Yucatán.

Esta península se sitúa al sur de América del Norte, y al norte de América Central; abarcando parte de México y de Guatemala.

En cuanto a la religión, los mayas eran politeístas, y rendían culto a sus dioses a través de rituales y sacrificios animales, o en ocasiones humanos.

Desde el punto de vista político-social, los mayas estaban bien organizados, mediante ciudades-Estado (similar a la antigua organización griega), como por ejemplo: la ciudad-Estado Uxmal; que estaban al mando de un halach uinic, que era el jefe supremo.

Estas ciudades tenían templos religiosos y palacios; además, gozaban de autonomía, pero siempre teniendo presente que todas tenían un origen común, por lo cual podían unirse varias ciudades formando una confederación, dirigida por un Consejo de Ancianos.

La sociedad maya tenía las siguientes clases sociales, dispuestas en jerarquía: la nobleza, el campesinado, el resto del pueblo, y por último, los esclavos.

Su economía dependía principalmente del cultivo de la tierra, es decir, la agricultura; por medio de la cual obtenían principalmente maíz, algodón, cacao y ciertas legumbres. Se dedicaban también, a la pesca, la metalurgia y la apicultura.

Además, la civilización maya se destacó por su desarrollado comercio, su escultura y arquitectura monumentales, y sus amplios conocimientos en Astronomía y Matemática. La escritura maya se hacía mediante el uso de jeroglíficos y algunos códices.

Esta civilización aborigen se constituyó por la unión de distintas tribus del sur, que sometieron a los antiguos pobladores de la península de Yucatán.

Podemos dividir la historia de la civilización maya, para analizarla mejor, en tres grandes etapas: época preclásica (hasta el año 300 d.C.); Imperio Antiguo, también conocido como época clásica (300-900 d.C.); e Imperio Nuevo o época posclásica (900 d.C. – conquista española).

En el primer período (época preclásica) se dan los comienzos de esta civilización, en los cuales se muestra bastante similar a otras importantes culturas que se hallaban en la misma zona, como la civilización olmeca, y la tolteca.

En el segundo período, podría decirse que el mejor de los tres que tuvo esta cultura, los mayas se expandieron hacia el norte (Imperio Antiguo) se fundaron importantes ciudades como Taxchilán, Palenque y Tikal.

Por último, en el tercer y último período (Imperio Nuevo) empieza la caída o decadencia de la civilización maya.