Qué es, Significado y Concepto

Definición de Manipular

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 9, 2018

Término que proviene del latín manipulus y que refiere, en su sentido técnico, a la acción de operar con las manos o con cualquier instrumento una cosa o un objeto.

Podemos encontrar la utilización de este concepto en múltiples disciplinas, tanto en las ciencias naturales para referirse a la modificación de algún componente intencional con ciertos fines biológicos, o en las ciencias sociales, con la intervención de ciertos mecanismos hábiles e influyentes para lograr determinados objetivos de conducta en una sociedad.

La manipulación es un acto que trae el hombre desde el inicio de su existencia y tiene que ver también con el hecho de conservar su propia existencia.

En psicología se reconocen distintas técnicas de manipulación que utiliza el bebé desde su nacimiento para obtener determinados beneficios por parte de su madre.

El niño aprende que cuando llora, es asistido. Así, muchas veces simulará el llanto para poder obtener la atención que requiere.

Este término también suele utilizarse con gran frecuencia para denominar a las personas manejadoras de su entorno: generalmente un manipulador no respeta las decisiones ajenas y toma atajos para lograr sus cometidos.

Mediante la ridiculización, la culpa o la mentira, puede tejer una serie de acontecimientos que lo posicione en un lugar de superioridad y de control de la situación para salir victorioso frente a los demás.

En el plano sociológico, encontramos que existen muchas técnicas de manipulación tanto en los ámbitos políticos, publicitarios o periodísticos con el objetivo de incrementar una afinidad o tendencia para lograr ciertos fines como pueden ser un voto o una venta.

Principalmente ellas se basan en generar diversas emociones en los individuos tales como el deseo, el miedo, la vergüenza, la admiración, la identificación, e inclusive la culpa que inciden fuertemente en las decisiones humanas.