Qué es, Significado y Concepto

Definición de Libertad

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 2, 2018

En un sentido amplio la palabra libertad, preveniente del latín libertas, refiere a la capacidad de independencia frente a situaciones externas. El mismo adquiere diferentes sentidos según los campos u objetos a los cuales es aplicado.

En ontología, la libertad es la autosuficiencia de una instancia superior frente a una inferior que depende de él. En ética, aparece como instrumento de voluntad natural que permite la elección de medios para alcanzar la felicidad, la cual es el fin natural del hombre.

En física encontramos por ejemplo en la caída libre o en la energía libre, ausencia de limitaciones externas al sistema. La metafísica se cuestiona la verdadera posibilidad de libertad personal frente al mundo material.

Esta cuestión enlaza con el problema teológico de la libertad, que concierne por un lado, la pérdida de ésta por la propia culpa y por otro, la libertad de Dios o la creación concebida como un acto libre.

El derecho se preocupa principalmente por el respeto y la protección a las libertades de los individuos y de las entidades de modelo estatal, así como la protección de la soberanía de los Estados mismos. El lema de la Revolución Francesa, “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, resumiría las aspiraciones políticas y revolucionarias iniciadas durante siglo XVIII y posteriormente trasladadas hacia otros países como modelo a seguir.

En la actualidad, el derecho público por la libertad de expresión y la libertad de prensa, es un tema de amplio debate. Los mismos, argumentan que el individuo puede manifestar de forma pública sus pensamientos, a través de cualquier miedo de difusión a su alcance, teniendo como único límite de veracidad de sus informaciones y el código penal en cuanto a sus opiniones. En el ámbito de los medios de comunicación, la libertad de prensa garantizaría el derecho ciudadano a recibir una información sin censuras y totalmente veraz.