Qué es, Significado y Concepto

Definición de Lengua

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 9, 2018

Palabra que proviene del latín lingua y que tiene múltiples usos. En anatomía, dentro del cuerpo humano, refiere al órgano musculoso y móvil situado en la cavidad bucal, que ayuda a la masticación y deglución de los alimentos y a la articulación de las palabras.

La lengua está cubierta de una membrana mucosa y en su parte inferior lleva un pliegue llamado frenillo, que la mantiene sujeta. Su superficie de la lengua lleva en su cara superior papilas gustativas de diversos tipos (fungiformes, filiformes), y en la inferior los botones gustativos.

Por otra parte, en linguística la lengua es un sistema codificado de signos que permite la comunicación entre los individuos; está sometido a un proceso de evolución y sujeto ciertas normas dictadas siempre por las elites sociales y culturales.

Según F. Saussure, la lengua es la convención social que se adopta para ejercitar la facultad del lenguaje. La lengua constituye, ante todo, un código de carácter social y no una función del sujeto hablante, quien la recibe pasivamente, y la realiza, fonetica y sintácticamente por medio del habla; acto individual voluntario por el cual el sujeto utiliza el código de la lengua.

Las lenguas pueden clasificarse según criterios genéticos o tipológicos. La clasificación genética presupone que ciertas lenguas han evolucionado de una lengua común originaria, la cual es objeto de una reconstrucción hipotética; éste es el caso del indoeuropeo, del que provendrían las lenguas románicas.

La investigación del parentesco linguístico suele presentar alguns inconvenientes, como la falta de cualquier tipo de datos para el análisis de una lengua extinguida o datos históricos concretos que deben deducirse del estado actual de la lengua estudiada.