Qué es, Significado y Concepto

Definición de Lectura

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: mayo 5, 2018

Se define a la lectura como el proceso cognitivo mediante el cual se decodifican símbolos, con el objetivo final de entender el significado o mensaje que se nos trata de transmitir. El proceso de entendimiento de estos símbolos es normalmente conocido como “comprensión lectora”.

La lectura es, sin lugar a dudas, uno de los principales procesos para adquirir habilidades de lenguaje, comunicación y de transmisión y discusión de ideas con otras personas.

Se trata de un proceso complejo que está moldeado de manera distinta en cada uno de nosotros dependiendo de nuestros conocimientos previos, lenguaje y entorno cultural y, como cualquier otra habilidad, requiere de mucha práctica y desarrollo.

Contrario a lo que uno podría pensar, la lectura no se limita solamente a la decodificación de símbolos por medio de la vista, sino también a algunos que funcionan por medio del tacto, como es el caso del Braille, que es el método por el cual la gente no vidente puede leer y entender textos escritos.

De igual manera, cabe resaltar que la lectura tampoco se limita a la comprensión de sistemas de escritura basados en un lenguaje hablado, sino también, por ejemplo, a los símbolos que se utilizan en sistemas de notación musical o los que se ven en pictogramas.

Existen muchos métodos para realizar la lectura, aunque usualmente los más utilizados son la vocalización, que consiste en leer las palabras o símbolos en voz alta, y la subvocalización, que no es más que el leer y articular los sonidos de las palabras en la mente.

El proceso de realizar una lectura puede ser dividido en cuatro pasos. El primero es en cual pasamos nuestra mirada por todas y cada una de las palabras, con una rapidez que puede ir variando en función de qué tan frecuente se practique la lectura. Acto seguido se lleva a cabo el acto de la fonación, en la que se articula el sonido de la palabra (usando ya sea la vocalización o la subvocalización). Finalmente, la información llega al oído y de ahí es transmitida al cerebro, que junta todos los elementos conforme van llegando.

La lectura es un excelente proceso de aprendizaje, y es recomendable que su práctica sea algo habitual. A la larga, se convierte en una actividad bastante placentera y hasta relajante.