Qué es, Significado y Concepto

Definición de Hemorragia

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: marzo 8, 2018

Palabra que proviene del griego haimorragia, a través del latín haemorragia y que refiere a la salida de sangre de los vasos.

Las hemorragias pueden ser superficiales si proceden de los capilares; rezuman lentamente si proceden de las venas y salen a chorro y de forma rítmica de las arterias.

Al coagularse o formarse un trombo, o en caso de un descenso intenso dela presión arterial, la hemorragia puede ser por sí sola.

Las hemorragias arteriales requieren ligamentos de los vasos. Una hemorragia en el cuerpo produce hematomas. Las hemorragias pueden ser índole primaria, por causa de heridas, y de índole secundaria o posterior, en caso que cedan en forma pasajera.

En un caso de hemorragia cerebral por ejemplo, se produce un derrame sanguíneo que suele ser debido a la presencia de arterioesclerosis. Por otro lado, la hemorragia puerperal, es aquella que ocurre después del parto y es frecuente en las mujeres embarazadas.

Existen distintos tipos de hemorragias. En aquellas que se manifiestan de forma externa, se puede frenar la hemorragia de diversas formas: realizando una presión directa en la misma herida del cuerpo, armando un torniquete para un brazo o una pierna, o apretando fuertemente las fosas nasales en el caso de sangrado de nariz.

Los individuos al efectuar deposiciones, las hemorroides pueden inflamarse y causar intensas molestias; los nódulos demasiado llenos llegan a reventar y dan lugar a hemorragias hemorroidales.

En la formación de hemorroides podemos observar diferentes causas tales como debilidad de las paredes de las arterias de tipo acasional, asociada a estancamientos abdominales (estreñimiento, embarazo, trastornos abdominales), especialmente en caso de una vida sedentaria. Las hemorroides internas pueden salir al exterior a través del ano, estrangularse y causar grandes dolores.

En el tratamiento de la hemorroide son adecuados los baños fríos de asiento, las pomadas y los supositorios, además de fármacos antiinflamatorios, hemostáticos y calmantes. En un caso extremo, habrá que intervenir quirúrgicamente.