Qué es, Significado y Concepto

Definición de Fusión

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

La palabra fusión proviene del latín fusĭo, y se define como la acción de unir o fundir dos o más cosas o ideas. El concepto de fusión puede ser fácilmente aplicable a ramas como la física, la política, las artes o los negocios.

Dicho lo anterior, en física se entiende a la fusión como el proceso de convertir la materia de estado sólido al estado líquido, mediante la aplicación de cierta cantidad de calor. A la cantidad de temperatura necesaria para lograr esta conversión se le conoce como punto de fusión, y varía ampliamente dependiendo de la materia o sustancia. Así, la temperatura de fusión del agua es de 0 °C, mientras que la del Mercurio es de -39 °C y la del hierro es de 1535 °C. Cabe destacar que, en el caso de los metales, el proceso de fusión es conocido como fundición.

Siguiendo en el plano de la física, en el estudio de la física nuclear se conoce como fusión nuclear a la unión de varios núcleos atómicos, que acaban por formar uno sólo pero que, en el camino, liberan grandes cantidades de energía. Para darnos una idea, el Sol realiza fusiones nuclear a temperaturas que superan los 10,000,000 °C. El proceso contrario de la fusión nuclear es conocido como fisión nuclear, y consiste en separar un núcleo pesado para convertirlo en dos o más núcleos más pequeños.

En los negocios, la fusión se usa para hablar de fusión de empresas o corporaciones. Esto consiste en que una empresa adquiera a otra con el fin no de manejarla independientemente, sino de unirla a la empresa original para formar una sola marca. Al proceso mediante el cual se compra una empresa pero se maneja de forma separada se le conoce como adquisición. Casi siempre, lo que se persigue con una fusión es recuperar la inversión mediante un aumento en las ventas o mediante una reventa posterior de la empresa.

En la música, existen géneros como el jazz fusión, que combina al jazz con otros géneros. Estos pueden ser desde música clásica hasta rock, pasando por música tradicional o folclórica.