Qué es, Significado y Concepto

Definición de Fuerza

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

Palabra que proviene del latín fortia y que refiere a la capacidad para mover una cosa que tiene peso o hace resistencia hacia otra parte y que requiere de cierta fuerza o robustez para lograrlo.

Para los estoicos la fuerza era el principio de todas las cosas. También aparece esta idea panteísta de fuerza en la filosofía de Leibniz: su teoría de las mónadas (fuerzas espirituales que componen el universo, producidas por fulguraciones continuas de la divinidad).

Spencer considera la fuerza como el “principio de los principios”; la materia y el movimiento son para él sólo manifestaciones de fuerza.

Aristóteles fue el primero en emplear este término, aunque en su opinión las fuerzas provocadan el movimiento, pues consideraba que los cuerpos tendían al reposo (idea que en la actualidad se considera incorrecta).

En el siglo XVII, fue Isaac Newton quien dió una explicación teórica del movimiento más acorde con la experiencia; según sus leyes, los cuerpos en movimiento tienden a seguir en su estado, siendo las fuerzas las causantes de la variación de éste.

En la física moderna las leyes de Newton siguen siendo perfectamente válidas para el estudio de los movimientos de los cuerpos macroscópicos, por lo que el término de fuerza es uno de los conceptos fundamentales sobre el que se basa la física actual.

El término fuerza es empleado en la actualidad para referirse a la conducta que pueden tener las personas respecto a su voluntad o capacidad para superar ciertos obstáculos. Es así que “tener fuerza de voluntad” es utilizado para definir la perseverancia que un individuo tiene para realizar algo que suele presentar cierta dificultad. Por otra parte, suele utilizarse la expresión ¡Fuerza! para dar apoyo y aliento a una persona cuando se encuentra en una situación difícil de transitar.