Qué es, Significado y Concepto

Definición de Fotosíntesis

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 27, 2018

La fotosíntesis es un proceso por el cual las plantas, algas, cianobacterias y algunas bacterias fabrican su propioFotosíntesis alimento, valiéndose de luz solar (energía lumínica), dióxido de carbono, clorofila, y agua. Durante este proceso los vegetales y ciertos organismos (algas y algunas bacterias) toman el dióxido de carbono del aire y liberan oxígeno.

En las plantas, la fotosíntesis se produce en los cloroplastos, organelas características de los vegetales, constituidas principalmente por una membrana plasmática interna y una externa, y tilacoides (con una membrana tilacoidal), apilados en granas. En los tilacoides se encuentran la clorofila y el ATP (adenosín tri-fosfato). No obstante, no todos los organismos que realizan la fotosíntesis poseen cloroplastos, pero sí todos tienen clorofila.

En este proceso podemos enumerar dos etapas: la primera es la lumínica, en la cual la energía solar es aprehendida por la clorofila (pigmento verde), se rompen las moléculas de agua, se almacena energía en moléculas de ATP, y se fabrica y libera el oxígeno. El objetivo principal de esta etapa es la formación de moléculas de alta energía: ATP Y NADPH2. En la segunda fase, denominada oscura, se elabora la glucosa, con la ayuda de la energía obtenida del ATP y el NADPH2.

La etapa lumínica también es llamada fotodependiente, puesto que sólo se desarrolla cuando hay luz; mientras que la etapa oscura, es nombrada fotoindependiente, porque no requiere directamente de la presencia de luz, es decir, puede efectuarse con o sin ella.

La glucosa es el producto de la fotosíntesis, y el elemento fundamental para que las plantas, algas, cianobacterias y algunos tipos de bacterias puedan cumplir con sus funciones vitales, dado que para ello utilizan la energía conseguida por la respiración celular, la cual es posible gracias a la ruptura de moléculas de glucosa.

Los organismos capaces de alimentarse por sí mismos, por medio de la fotosíntesis, se llaman autótrofos, y son fundamentales para la vida de todos los seres vivos, ya que transforman la materia inorgánica en orgánica, y la energía solar en energía química, además de brindar oxígeno al aire.