Qué es, Significado y Concepto

Definición de Flexibilidad

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: octubre 11, 2020

La flexibilidad es la cualidad física básica que nos permite alcanzar el máximo grado de movimiento posible de una articulación. Depende de muchas variables como la distensibilidad de la cápsula articular, la calidad muscular, así como la capacidad de estiramiento de tendones y ligamentos pero también de factores externos como la temperatura, la edad, el sexo, incluso el estado emocional.

En medicina del deporte, se dice que la resistencia se gana (y se pierde también) en meses, la fuerza en semanas y la flexibilidad en días. Esto quiere decir que si dejas de trabajar la flexibilidad, en pocos días habrás perdido el nivel que tenías pero también, que cada día que entrenes esta cualidad, lo notarás; los beneficios son bastante inmediatos. De ahí la importancia de practicar ejercicios de flexibilidad a diario.

Y, ¿por qué es importante ésto? Sencillamente, nos evitará lesionarnos y sufrir dolores musculares; también evitamos que se deteriore la coordinación al limitarse la movilidad.

Los médicos tenemos varias formas de medir la flexibilidad de una persona; lo más común es mediante el uso de goniómetros o electrogoniómetros pero también puede hacerse por simple observación, pidiendo al paciente que haga determinados ejercicios.