Una familia es un grupo de personas, por lo general emparentadas, que viven juntas, bajo las normas establecidas por los padres, o los tutores; éste es, el significado estricto y convencional de la palabra, que se refiere a la familia nuclear. Pero si sumamos a esta familia nuclear o conyugal, a algunos parientes no tan cercanos, que además no viven dentro de la casa, como los abuelos y tíos; estamos hablando de una familia extensa.
Dentro de la familia, los miembros intentan satisfacer sus necesidades básicas, como la alimentación y educación, y también sus necesidades afectivas; a través de la ayuda mutua. La familia donde nace una persona, tiene mucha influencia sobre la misma, puesto que sobre todo, en sus primeros años, es la encargada de formar psicológicamente a un individuo apto para desarrollarse en sociedad.
Aunque lo más común es hablar de una familia compuesta por un hombre y una mujer, junto a sus hijos; no debemos ignorar la presencia de familias poligámicas. Si bien son pocos los lugares donde la ley avala la poligamia, es considerada legal en parte de Asia, y mayormente en África.
Un grupo de amigos que conviven juntos, sin compartir lazos sanguíneos, pero sí fuertes lazos afectivos, también puede integrar una familia, si nos enfocamos en la solidaridad y cariño entre sus miembros.
Desde otra perspectiva, muy distinta a la anterior, se puede hablar de familia de palabras, cada una compuesta por todas aquellas palabras que comparten una misma raíz y tienen un significado similar. Por ejemplo: pariente, parentesco, parental, etc.