Qué es, Significado y Concepto

Definición de Exportación

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

Palabra que proviene del latín exportatio y refiere al conjunto de mercancías que se envían al exterior de un país. También pueden exportarse servicios e ideas.

La exportación está estrechamente vinculada con el comercio internacional ya que a través de éste se realizan la mayoría de las transacciones necesarias para poder enviar todo tipo de productos hacia fuera del país. La misma está regida por la Ley Aduanera que regula los precios y las cantidades permitidas.

Cuando las exportaciones superan el nivel de importaciones, la economía de su país se ve favorecida. La balanza comercial resulta positiva, al igual que la capacidad de ahorro y la inversión nacional.

Durante los siglos XVII y XVIII, etapa de desarrollo del mercantilismo, los defensores de dichas prácticas argumentaban que la riqueza de una nación se obtenía a través de la exportación. Y por ello defendían fuertemente sus intereses para mantener una balanza comercial favorable.

La forma de acumular riqueza en oro era a partir del superavit en el saldo final. Para estimular la exportación, los gobiernos brindaron ciertos privilegios monopolísticos a aquellas empresas que estuviesen dispuestas a crear nuevos mercados.

En la actualidad, cada país tiene sus propias leyes de exportación de acuerdo a las necesidades y demanda de sus productos nacionales. Será importante que dicha práctica no perjudique al consumo interno ya que el exceso de exportación de algún producto puede provocar desabastecimiento interior.

También encontramos el uso de dicho término dentro del lenguaje informático (export) para referirse a la creación de un documento de manera “forzada” que luego no podrá ser editado por la aplicación (sólo podrá hacerlo a través de la “importación”). Generalmente se utiliza para exportar documentos en formato PDF y en aplicaciones gráficas.