La esquizofrenia es una enfermedad mental grave, que se manifiesta en uno de cada cien individuos; es un trastorno psiquiátrico, que afecta a la persona en su visión de la realidad, y cuya aparición suele realizarse hacia la pubertad, agravándose cada vez más. El aparato psíquico de una persona que padece de esquizofrenia no funciona con normalidad, y las únicas soluciones son la medicación y la terapia, para disminuir los síntomas, ya que la ciencia no ha hallado una real cura todavía.
La palabra esquizofrenia es de origen griego, y se compone de dos términos: “schizo” y “phrenos”, cuyos significados son “división” y “mente”, de manera respectiva. Entre otras cosas, esta enfermedad trae consigo delirio, disminución en la capacidad de reacción ante los estímulos emocionales, alucinaciones, un pensamiento desorganizado, y alteraciones de la conducta.
Si bien no se conoce aún la causa que determina la aparición de la esquizofrenia, se cree que uno de los factores que influyen es el hereditario, debido a diversos estudios realizados. Además, algunos investigadores piensan que el consumo de drogas, o anfetaminas, o la muerte de un ser muy querido (que afecte en gran manera la estabilidad psíquica de la persona), podría llegar a favorecer la esquizofrenia.
Como consecuencia de la esquizofrenia, la persona ve afectadas todas sus relaciones sociales de manera negativa, y le es dificultoso progresar en asuntos laborales, o tan sólo tener estabilidad respecto de ellos.
Existen diferentes tipos de esquizofrenia, entre ellos hallamos la esquizofrenia desorganizada, que comienza de manera temprana, y se caracteriza por el delirio, y tanto un comportamiento, como un lenguaje desorganizado; y la esquizofrenia paranoide, que es quizás la más conocida popularmente, en la cual la persona expresa su sensación de grandeza, o la idea de ser perseguida constantemente; puede llegar a oír voces o sonidos producto de su propia mente, y se muestra en ocasiones con gran ira, o ansiedad. Existen además, entre otras, la esquizofrenia catatónica, la residual, y la simple.