Qué es, Significado y Concepto

Definición de Ensayo

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

El término proviene del latín exagium y refiere a toda prueba, experimentación o método de verificación de un objeto o cosa. Se utiliza también para designar los ejercicios previos de una representación teatral o espectáculos.

Los grandes ensayos pueden ser practicados en sectores: en las orquestas los ensayos se separan por instrumentos (de viento, de cuerda, teclados, etc); en las obras y las óperas, hay ensayos de ajuste y coordinación, en los que el director asigna la posición a los actores; de decoración e iluminación, realizados por el escenógrafo; o bien ensayos de recitado.

En Literatura, el ensayo es un escrito que, sin llegar a ser un tratado, aborda un tema desde una perspectiva original. Su origen se remonta a los géneros gnómicos y sobre todo a la epístola, de la que toma su estilo, frecuentemente coloquial.

El ensayo moderno surge Montaigne quien empleó el término en el sentido de poner a prueba el entendimiento. Tras el éxito de su obra en Inglaterra y Francia, el concepto a designar aquellas reflexiones en las que no se pretende tratar sistemáticamente un tema.

Con Addison y Bacon, el ensayo comienza a desarrollarse como género literario, alcanzando su apogeo en el siglo XVIII, época en la que ya abarca todos los temas filosóficos, científicos, históricos, económicos, etc. Es en dicho siglo cuando se introduce en España gracias a Feijoo y el Padre Isla, y alcanza su máximo auge con Jovellanos y Cadalso.

A partir del siglo XIX se comienza a utilizar como medio de crítica social. Los escritores contemporáneos han combinado la crítica mordaz y el estudio sistemático en el ensayo. Ejemplo de ellos fueron: Ortega y Gasset, Alfonso Reyes, Jorge Luis Borges, G. Bataille y A. Chomsky, entre otros.