Endogamia es la modalidad adoptada por el matrimonio entre individuos que pertenecen a una misma étnia o entidad social, cuyo hábito es contraer únicamente este tipo de uniones entre parejas. Las cuatro categorías generales son: endogamia de casta, de pueblo, de clase y de linaje.
Un claro ejemplo de endogamia conocido es el caso de las castas en la India, pero es una práctica que se presenta en distintas partes del mundo, en especial en grupos reducidos que les preocupa su posible extinción. También otros motivos de esta elección está determinada por la religión, la clase o preservar el poder dentro de una familia.
Contrariamente a la exogamia, en la cual sus integrantes deben optar por alguien externo a su grupo, la endogamia se rige con leyes o normas que prohiben el casamiento con miembros que no pertenezcan al mismo grupo social. Es relativamente rara en los pueblos primitivos y suele ocurrir cuando existe una estratificación en el grupo basada en diversas ocupaciones o trabajos.
La tendencia en los grupos sociales es la de mantenerse unidos para resguardar sus costumbres y continuar con sus experiencias similares de vida. En algunos casos, como en el de la endogamia de linaje, su práctica se encuentra fuera de la ley ya que sus resultados pueden traer defectos y discapacidades para las siguientes generaciones.
En genética se estudia las consecuencias en el cruzamiento de individuos que pertenecen a un mismo grupo limitado, en los cuales se ha observado un aumento de la homozigotia. En términos biológicos se utiliza para definir la fecundación producida por la unión de dos células separadas, que provienen de un mismo individuo.