Este término posee distintos usos aunque generalmente es utilizado para referir a aquella persona que, en un acto de comunicación, enuncia un mensaje.
A su vez, un emisor es un conjunto de aparatos e instalaciones para la transmisión a distancia, mediante ondas electromagnéticas, de sonidos e imágenes. En los transmisores, es la zona desde la que los electrones parten hacia la base para seguir, después, hacia el colector. Tiene cierta analogía con el cátodo de una válvula electrónica.
En términos comunicativos, encontramos que una emisora está compuesta por una estación de radiodifusión o televisión. Básicamente, pueden dividirse en dos grandes grupos, según el método usado para la modulación de las ondas electromagnéticas; de modulación de amplitud y de modulación de frecuencia.
Una emisora pirata de radio o televisón se aquella que emite sus programas sin autorización expresa, a través de bandas de frecuencia no explotadas comercialmente pero que tampoco le han sido asignadas de modo legal. Usualmente, sus emisiones no tienen carácter comercial y responden a motivaciones propagandísticas, culturales o simplemente recreativas.
Los primeros radioemisores obtenían las corrientes de alta frecuencia, generadoras de las ondas, a partir de chispas eléctricas que eran producidas por un explosor acoplado a un circuito oscilante. Las ondas conseguidas de este modo (amortiguadas) se empleaban únicamente en telegrafía. Más adelante la aparición de los alternadores de alta frecuencia hizo posible el nacimiento de la emisión radiofónica.
En los modernos emisores la señal acústica o visual es transformada en un impulso eléctrico que, a su vez, es amplificado y pasa a la corriente portadora de alta frecuencia, la cual, una vez amplificada y modulada, se envía hacia la antena, en donde se generan las ondas electromagnéticas que, por medio de sus respectivas antenas, captan los receptores situados a distancia.
El alcance de las emisoras depende de la potencia, de la forma de la antena, de la ubicación del aparato, de la longitud de onda que se emplee y, eventualmente de las interferencias redioeléctricas procedentes del espacio.