Qué es, Significado y Concepto

Definición de Dividir

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: septiembre 20, 2020

Palabra que proviene del latín dividére y que refiere a la acción de separar o partir en partes una cosa, cantidades e inclusive, a personas.

En el ámbito de las matemáticas, encontramos en aritmética y en álgebra, que dadas dos cantidades, una llamada dividendo y otra llamada divisor, dividir es obtener la cantidad de veces que la segunda está contenida en la primera. Entre individuos, dividir refiere a la provocación de discordia que puede generar una persona, entre otras, ocasionando la desunión de ellas.

La frase “divide y reinarás” es una expresión bastante utilizada hasta el día de hoy y que sintetiza los postulados del emperador Maquiavelo durante la época renacentista . La misma, justamente hace alusión a los beneficios que puede ocasionar dividir a las personas para gobernar. Según Maquiavelo, la mejor forma de dominar a los pueblos, era creando discordia entre ellos para finalmente conseguir manipularlos por separado.

Por otra parte, encontramos otra teoría política, expuesta por el francés Secondant y De la Brede, barón de Montesquieu, la cual sostiene que para mantener la existencia y el mantenimiento de la libertad política, es necesario que los poderes del Estado estén divididos y equilibrados entre sí.

La autoridad, desde esta concepción, debe estar dividida en: a) el poder legislativo (elabora leyes generales aplicables a los ciudadanos); b) poder ejecutivo (ejecuta las normas establecidas por el poder legislativo); y c) poder judicial (organismo encargado de resolver las disputas).

En algunos paises con régimen presidencialista, en lugar de existir una separación plena, se produce un equilibro e interrelación entre estos tres poderes, de modo que ninguno prevalece por encima del otro.