El diccionario es un libro u obra de consulta, impreso en un soporte material (papel), o publicado en forma virtual; el mismo contiene todas las palabras de un idioma, o las referidas a un tema particular (ej.: diccionario de terminología médica) del mismo, expresadas de manera consecutiva y por orden alfabético (siguiendo la secuencia ordenada de las palabras que constituyen el alfabeto).
Existen diferentes clases de diccionarios: de sinónimos y antónimos, de la lengua, etimológicos, de idiomas, especializados, de dudas, de gramática, e ideológicos, entre otros.
El diccionario de la lengua es aquel que contiene todos los vocablos pertenecientes a un idioma, con una breve explicación de cada uno y sus diferentes acepciones, así como su género, su ortografía, y su semántica. Los diccionarios de idiomas contienen las traducciones de un idioma al otro, por ejemplo español-inglés, o francés-español. Los diccionarios especializados, justamente se especializan en las palabras de una ciencia o un campo de estudio específico, como la matemática, la química, la música, la veterinaria, etc.
El diccionario es un elemento muy valioso dentro de la lengua y la literatura, pues ayuda a comprender mejor los textos en los cuales hallamos términos que no interpretamos bien, y a su vez, nos permite ampliar nuestro vocabulario.
El arte que se ocupa de la elaboración de los diccionarios recibe el nombre de lexicografía, y está dentro de la lingüística. Debemos tener en cuenta, a la hora de recurrir al diccionario, que éste no tiene verbos conjugados; por ende, tendremos que buscarlos por su infinitivo.