Desplazamiento hacia el rojo, desplazamiento hacia longitudes de onda más largas observado en las líneas de espectros de objetos celestes. El astrónomo estadounidense Edwin Powell Hubble relacionó, en 1929, el desplazamiento hacia el rojo observado en los espectros de las galaxias con la expansión del Universo. Sugirió que este desplazamiento hacia el rojo, llamado desplazamiento hacia el rojo cosmológico, es provocado por el efecto Doppler y, como consecuencia, indica la velocidad de retroceso de las galaxias —y, utilizando la ley de Hubble, la distancia de las galaxias.
Un segundo mecanismo de desplazamiento hacia el rojo es el desplazamiento hacia el rojo gravitacional, llamado también desplazamiento de Einstein. Fue pronosticado por Albert Einstein en la teoría de la relatividad general, según la cual procesos periódicos se ralentizan en un campo gravitacional intenso. El desplazamiento de Einstein es notable en el espectro de estrellas masivas compactas, como las enanas blancas.
Suele aceptarse que los amplios desplazamientos hacia el rojo observados en quásares son cosmológicos. Algunos científicos creen, sin embargo, que los desplazamientos hacia el rojo en quásares están producidos por el desplazamiento de Einstein o por otro mecanismo desconocido.