Qué es, Significado y Concepto

Definición de Contrato de Trabajo

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 23, 2018

El contrato de trabajo es una relación jurídica en la cual las dos partes celebrantes, el empleador y el empleado, acuerdan voluntariamente una serie de derechos y obligaciones vinculadas a la actividad laboral. El mismo sirve para establecer plazos, horarios, condiciones, salarios, beneficios y obligaciones para el trabajador y es un documento escrito que se conserva para poder también realizar cualquier reclamo ante su incumplimiento.

De la primitiva necesidad del ser humano hacia el trabajo para su subsistencia, procede el deber del trabajo, como forma de preservar su vida y satisfacer sus necesidades, tras lo cual surge posteriormente el derecho al trabajo.

Las distintas naciones reconocen este deber y derecho en sus respectivas constituciones y leyes fundamentales. El paso a la época moderna trajo el nacimiento de una mentalidad profesional y laboral de tipo ilustrado e idealista, como modo de realización y desarrollo personal.

Cuando surgieron las modernas economías políticas, fue imponiéndose el trabajo asalariado dependiente (clase obrera o clase trabajadora) que configuró una nueva situación social y política. Hegel veía en el trabajo el principio de unificación de la sociedad y la base de la riqueza individual y general; Marx por otra parte, consideró una relación de clases basada en una relación antagónica entre el capital y el trabajo.

Los intentos para integrar la clase trabajadora en el Estado, en la economía y en la sociedad, dieron como consecuencia, conseguir el derecho al voto, la libertad de asociación y formación de sindicatos.

En referencia a los tipos de contratos de trabajos, los mismos pueden ser: a plazo fijo, a tiempo parcial, por temporada, indeterminado, por obras. Todo contrato de trabajo puede ser finalizado ya sea por motivos de renuncia, despido, incumplimiento, infracción o quiebra de la empresa.