Ceres (astronomía), planeta enano del Sistema Solar que gira en torno al Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter, a una distancia media de 415 millones de kilómetros. Con un diámetro de unos 950 kilómetros, es el cuerpo celeste más grande y con más masa del cinturón de asteroides. Gira sobre su eje una vez cada 9 horas y completa una vuelta alrededor del Sol cada 4,6 años.
El astrónomo italiano Giuseppe Piazzi lo descubrió en 1801 mientras realizaba un catálogo de estrellas. Estudió una misma área del cielo en noches consecutivas y observó que una de las estrellas parecía estar en movimiento; a este nuevo objeto celeste lo llamó Ceres, en honor a la diosa romana de la agricultura.
Ceres, junto con Plutón y Eris (que gira en torno al Sol más allá de la órbita de Neptuno), son los tres únicos cuerpos del Sistema Solar que, hasta el momento, se ajustan a la definición de “planeta enano” dada por la Unión Astronómica Internacional en agosto de 2006: cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido y alcance una forma de equilibrio hidrostático (casi redonda), y que no ha eliminado otros cuerpos existentes en las inmediaciones de su órbita.
En 2001 el telescopio espacial Hubble obtuvo imágenes en el rango del ultravioleta de la superficie de Ceres en las que se distinguía una mancha oscura de unos 250 km de ancho de naturaleza desconocida. Observaciones posteriores realizadas con el mismo telescopio mostraron a Ceres como un cuerpo casi esférico, de mayor diámetro en el ecuador que en los polos, lo que podría indicar una estructura con un interior diferenciado, más denso que la capa exterior. Además, los científicos creen que existen grandes cantidades de hielo de agua bajo su superficie ya que su densidad es menor que la de la corteza terrestre y existen indicios de la presencia de minerales hidratados en su superficie.
En septiembre de 2007 la NASA lanzó una misión con destino al asteroide Vesta y a Ceres. Se trata de una sonda (bautizada Dawn) propulsada por motores iónicos, que está previsto que entre en órbita de Vesta en 2011 y que llegue a Ceres en 2015.