Qué es, Significado y Concepto

Definición de Celos

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Los celos son una emoción compleja, caracterizada por producir pensamientos negativos y sentimientos de inseguridad, miedo o ansiedad. Estos síntomas se manifiestan después de que la persona siente que algo que posee o cree poseer está en riesgo de ser perdido, y casi siempre sucede en torno a las relaciones humanas. Una persona celosa presenta combinaciones de enojo, resentimiento, frustración y disgusto.

A pesar de que en la cultura popular los celos son algo prácticamente reservado a las relaciones de pareja, estos se presentan en todo tipo de situaciones y contextos, y pueden ser vistos en actividades e interacciones del día a día. De esta forma, se registran sentimientos de celos en bebés de hasta cinco meses de edad, y estos pueden activarse por situaciones en el entorno familiar, laboral, romántico o incluso entre amigos o conocidos.

En las familias, los celos entre hermanos son bastante comunes, y no se encuentran limitados a cuando estos son niños. Este tipo de celos se presentan después de que se tiene la sensación de que un hermano está recibiendo más atención que el otro. Sucede también cuando se realizan comparaciones entre hermanos. En este caso específico, es la pérdida de la atención que se tenía o se creía tener la que desencadena esta reacción.

En el ambiente laboral, es común despertar situaciones de celos en personas con puestos o ocupaciones similares. Así, si una recibe elogios por su trabajo y la otra no, se activará una sensación de celos. Lo mismo sucede con personas que compiten por un aumento, por ejemplo.

De cualquier manera, la situación de celos más conocida es quizás la que se presenta en las relaciones amorosas.
Este tipo de celos son propensos a aparecer tanto en relaciones a corto y largo plazo, y se producen como resultado de un sentimiento de pérdida de la pareja. Se cree que estos celos pueden tener antecedentes culturales, sociobiológicos y de personalidad.