Término que deriva de la palabra quechua kancha, cuyo significado es “recinto” y que es utilizado para referirse al lugar donde generalmente se practican distintos deportes, se organizan riñas de gallos o galgos, como también donde se realizan exhibiciones de espectáculos musicales o teatrales.
Las canchas generalmente están construidas sobre una base firme y llana, que puede ser de césped, cemento, parquet, etc., cuyas medidas y ubicación de los objetos (tablero, canasta, arco, red, etc.) son específicos, siendo definidos a partir del deporte que se practique.
En la actualidad, muchos clubes y predios, ofrecen la posibilidad de alquilar distintas canchas para practicar fútbol, tenis, paddle, vóley, basquet, etc, donde los equipos formados por profesionales o amateurs, pueden realizar sus prácticas deportivas.
Las mismas pueden ser cubiertas o descubiertas. Para los juegos internacionales y de competición, las canchas deben cumplir con medidas reglamentarias oficiales.
Entre los estadios más conocidos del mundo, se encuentra el de Wembley, ubicado en Londres, Inglaterra. Su cancha era utilizada para distintos propósitos, pero principalmente para el fútbol, hasta el año 2002, cuando fue demolido. En la actualidad, ha sido reemplazado por el Nuevo Wembley, estadio construido con el fin de albergar a la Selección local de Inglaterra.
Muchas bandas de rock y solistas del pop, han presentado sus espectáculos en el “Wembley Stadium”, convocando a una gran multitud de personas y fans de distintos paises. El diseño, la estructura moderna de su cancha y su amplia capacidad para albergar personas, lo convierte en uno de los estadios más famosos del mundo.
Por otra parte, en algunos países del mundo, el término cancha es empleado para referirse al mundo de las apuestas en el hipódromo, en particular, para definir el dinero que cobra el dueño del sitio de juegos.