Qué es, Significado y Concepto

Definición de Cálculo

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Término que tiene múltiplos usos a partir de la disciplina que sea abordado. Podemos encontrar esta palabra tanto en conversaciones médicas como en expresiones matemáticas.

En matemática se utiliza para definir la cuenta o investigación que se hace de alguna cosa por medio de ciertas operaciones matemáticas. Por ejemplo, un cálculo algebraico es un conjunto de reglas que permiten transformar una expresión algebraica en otras equivalentes, pero más sencillas, con objeto de resolver un problema dado.

Encontramos que un cálculo diferencial es la parte de las matemáticas que trata de las diferencias infinitamente pequeñas de las cantidades variables. Fue imaginado en 1660 por Libniz y en 1665 por Newton, de forma totalmente independiente, por lo que se entabló una polémica sobre quién de los dos había sido su descubridor.

En economía, un cálculo refiere al conjunto de operaciones que debe realizar el sujeto, dentro de un corto espacio de tiempo, a causa de la limitación de los medios de que dispone, con el fin de utilizar estos bienes de modo más adecuado para sacar de ellos la máxima utilidad económica.

Por otro lado, en medicina, un cálculo refiere a una patología anormal que se forma en el cuerpo, en particular, en líquidos presentes en conductos o reservorios, los cuales poseen una mucosa, cuyo compuesto es habitualmente de sales minerales.

Una de las patologías más conocidas es el cálculo renal. La misma, está formada por la precipitación de las sales que se eliminan en la actividad renal; sirve de núcleo de condensación de los productos inflamatorios, y provoca especialmente trastornos de irrigación en los riñones. Pueden formarse en la pelvis renal, aunque también pueden desplazarse hasta la uretra o la vejiga. Una técnica muy aplicada es la destrucción de los cálculos mediante la acción de ondas utrasónicas.