Qué es, Significado y Concepto

Definición de Bioma

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

El bioma es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos.

Cada bioma posee debido a sus condiciones, tales como la fertilidad del suelo, y la humedad, ciertas especies de plantas o árboles, y determinadas especies animales (dependen en gran medida del tipo de vegetación). El conjunto de todos los biomas es llamado biosfera.

Los biomas se clasifican a grandes rasgos en biomas terrestres, biomas marinos (de agua salada), y biomas de agua dulce. Dentro de los biomas terrestres encontramos: el bosque, la selva, la sabana, el pastizal, la tundra, el desierto, la estepa, y el monte; éstos son los principales biomas.

Los bosques son biomas con mucha, auque poco variada, vegetación arbórea, y gran cantidad de precipitaciones; contribuyen en gran forma en la existencia sana y fructuosa del medioambiente. Las selvas, contrariamente de la imagen que dan, dotadas de gran biodiversidad y precipitaciones, tienen suelos pobres. Las sabanas tienen poca vegetación (mayormente gramíneas) y suelos infértiles. Los pastizales, de zonas templadas y poco húmedas, son utilizados con frecuencia para el pastoreo.

Las tundras se hallan en lugares muy fríos, cercanos a los polos; y poseen poca vegetación (musgos, hierbas, y líquenes). Los desiertos, lugares con ausencia de agua, que pueden ser cálidos o fríos, poseen poca biodiversidad, tanto animal como vegetal, y las condiciones en ellos son extremas, tanto que el clima entre el día y la noche, varía notoriamente. Las estepas se ubican en lugares con escasas precipitaciones, al igual que los montes.