Qué es, Significado y Concepto

Definición de Biografía

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Se denomina biografía (término de origen griego) a la historia que evoca los acontecimientos y distintas particularidades de la vida de una determinada persona.

Las biografías son parte del género narrativo, y su lectura ayuda a entender la influencia que ha tenido dicho individuo, que puede ser histórica, musical, literaria, entre otras.

Con respecto a los escritores de diversos géneros literarios, debido a que muchas veces plasman en sus escritos sus propias formas de ver el mundo, de sentir, y se inspiran en hechos o hasta individuos que han tenido lugar en su pasado; se recomienda para comprender mejor sus obras, comprenderlos mejor a ellos.

Cuando la biografía es escrita por la misma persona de quien trata, se dice que es una autobiografía. Este tipo de biografía se escribe usualmente en primera persona, y aunque la idea es la misma (pues se trata de contar la historia de vida), el enfoque es distinto, quizás de mayor precisión, pero también teñido de la subjetividad propia de una persona que habla de sí misma.

No obstante, la mayoría de las biografías (no sólo las autobiografías) que pretenden ahondar en detalles y explicar modos de pensamiento, son propensas a incluir el propio juicio, valorativo o desvalorativo, de quien las redacta.

En las biografías encontramos datos como los siguientes: fecha y lugar de nacimiento de la persona, fecha y lugar de muerte (en caso de que la biografía sea de una persona fallecida), nombre de los padres y otros familiares, amigos y/o rivales que han influido en la persona, los colegios a los que ha asistido, los títulos universitarios que posee (si es que tiene), libros publicados, participación en distintos medios de comunicación, y principalmente se destacan los hechos que han llevado a la persona a determinado reconocimiento (pues pocas biografías se hacen de quienes no han dejado una huella notoria en la historia humana).

No faltan nunca biografías a los próceres, artistas (músicos, escultores, escritores, etc.), y figuras destacadas dentro de la historia de las ciencias.