Término que refiere a la cinta ancha que se lleva atravesada desde un hombro al costado opuesto, utilizada generalmente como distintivo de autoridades y oficiales militares. Es frecuente observar, cuando una persona asume el cargo de presidente de país, la colocación de la banda presidencial como símbolo de nombramiento y distinción.
A su vez, recibe el nombre de banda el conjunto de tambores y cornetas, o sólo de trompetas del Ejército. Por extensión se ha dado el mismo nombre a otros cuerpos de músicos no militares.
Una banda musical está compuesta por un conjunto de personas que emplean instrumentos de viento (maderas y metales) y de percusión. Puede tener además, otros instrumentos como contrabajos y violoncelos. La cantidad de músicos de las grandes bandas sinfónicas oscila entre ochenta y cien. Su repertorio está compuesto obras específicas para dicha formación, así como por transcripciones de obras para orquesta.
Las primeras son las que sostienen, en la mayoría de los casos, los municipios importantes u otras corporaciones; las militares pertenecen al Ejército y están constituidas por soldados músicos bajo la dirección de un músico mayor.
Por otro lado, encontramos en el ámbito cinematográfico, que una banda sonora es aquella señal de sonido que acompaña la proyección de una película o una emisión de televisión.
Se distinguen tres tipos: banda narrativa, que contiene las narraciones, comentarios o diálogos; banda musical, constituida por los temas musicales, y banda de efectos, que incluye todo tipo de efectos de sonido. Estas tres bandas se graban de manera independiente y luego se combinan en la banda de mezclas, que es la que quedará registrada en el soporte fotográfico o magnético.